Objetivo General
Desarrollar competencias técnicas avanzadas en el montaje, lubricación, diagnóstico y mantenimiento de rodamientos aplicados a ventiladores industriales, promoviendo prácticas correctas que extiendan la vida útil de los componentes y mejoren el desempeño de los equipos.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Identificar los distintos tipos de rodamientos y sus aplicaciones específicas en ventiladores industriales.Ejecutar el montaje y desmontaje correcto de rodamientos utilizando herramientas y procedimientos adecuados.
Aplicar técnicas de lubricación apropiadas según tipo de rodamiento, carga y condiciones de operación.
Realizar inspecciones predictivas (temperatura, vibraciones, ruido) y planes de mantenimiento preventivo de rodamientos.
Cada módulo dura 2 horas e incluye teoría aplicada y actividades prácticas dinámicas.
MÓDULO 1: TIPOS DE RODAMIENTOS Y APLICACIONES
Clasificación de rodamientos (radiales, axiales, de bolas, de rodillos, etc.)Función de los rodamientos en ventiladores industriales
Identificación de fallas típicas (desgaste, fatiga, contaminación, etc.)
Códigos y nomenclatura de rodamientos (catálogo)
Actividades prácticas:
Taller de identificación física de distintos tipos de rodamientos reales.
Análisis de fallas en rodamientos usados (uso de lupa, checklist).
Dinámica de grupos: asociación de tipo de rodamiento con su aplicación.
Juego de preguntas rápidas tipo “Kahoot” o tarjetas para reforzar nomenclatura y conceptos.
MÓDULO 2: MONTAJE Y DESMONTAJE DE RODAMIENTOS
Herramientas de montaje: extractores, calentadores, prensa hidráulicaProcedimientos seguros de montaje y desmontaje
Alineación, interferencias y tolerancias
Prácticas a evitar (golpes, contaminaciones, desalineaciones)
Actividades prácticas:
Montaje y desmontaje de un rodamiento con herramientas manuales.
Uso de calentador por inducción: montaje por dilatación térmica.
Simulación de montaje incorrecto y análisis de consecuencias.
Competencia en parejas: montaje más eficiente y correcto siguiendo instructivo técnico.
MÓDULO 3: LUBRICACIÓN Y SELECCIÓN DE GRASAS
Tipos de lubricación: grasa vs aceiteSelección de grasa adecuada (viscosidad, base, aditivos)
Cantidad y frecuencia de lubricación
Efectos del exceso o falta de lubricante
Prácticas de relubricación
Actividades prácticas:
Análisis comparativo de diferentes grasas industriales (textura, color, especificaciones).
Cálculo de cantidad y frecuencia de engrase con fórmula real.
Simulación de lubricación con pistola manual en housing transparente.
Estudio de caso: ¿por qué falló este rodamiento? (basado en mala lubricación).
MÓDULO 4: MANTENIMIENTO, MONITOREO Y DIAGNÓSTICO
Técnicas de mantenimiento predictivo y preventivoMedición de temperatura, vibración y ruido
Herramientas de monitoreo (termómetro IR, estetoscopio, vibrómetro)
Registro, trazabilidad y análisis de tendencias
Actividades prácticas:
Medición de temperatura con termómetro infrarrojo en rodamientos en funcionamiento.
Diagnóstico de fallas mediante análisis de sonido con estetoscopio mecánico.
Taller: elaboración de rutina de mantenimiento para ventiladores de planta.
Juego de roles: simular reunión de análisis de falla con propuestas de mejora.