WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Técnicas Avanzadas de Limpieza y Aseo Industrial en Servicios de Salud

Fortalecer las competencias de las trabajadoras de aseo industrial y de oficinas en el ámbito de la limpieza en instituciones de salud, incorporando técnicas avanzadas, protocolos de bioseguridad y estándares de calidad, con el fin de garantizar ambientes seguros, higiénicos y libres de riesgos para usuarios, pacientes y trabajadores.

  • 39 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 343047

Objetivo General

Fortalecer las competencias de las trabajadoras de aseo industrial y de oficinas en el ámbito de la limpieza en instituciones de salud, incorporando técnicas avanzadas, protocolos de bioseguridad y estándares de calidad, con el fin de garantizar ambientes seguros, higiénicos y libres de riesgos para usuarios, pacientes y trabajadores.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Conocer y aplicar normas y protocolos de limpieza y desinfección en entornos de salud.
         Utilizar de manera segura y eficiente los productos químicos y equipos de aseo.
         Identificar riesgos laborales y aplicar medidas de prevención en las tareas de aseo.
         Incorporar buenas prácticas de higiene personal, manipulación de residuos y control de infecciones.
         Desarrollar hábitos de trabajo organizados y estandarizados que aseguren calidad y eficiencia.


Módulo 1: Rol del personal de aseo en el servicio de salud (2 horas)

        Importancia del aseo en la seguridad de pacientes y personal.
        Diferencias entre limpieza doméstica, industrial y hospitalaria.
        Conceptos clave: limpieza, desinfección, sanitización y esterilización.
        Actividad práctica: análisis de casos reales sobre fallas de limpieza y sus consecuencias.


Módulo 2: Protocolos de limpieza en áreas críticas y no críticas (3 horas)

        Clasificación de áreas: críticas, semicríticas y no críticas.
        Procedimientos de limpieza y desinfección según área.
        Métodos avanzados: en seco, húmedo, por arrastre y aspersión.
        Actividad práctica: simulación de aseo en distintas áreas con protocolos diferenciados.


Módulo 3: Manejo seguro de productos químicos y equipos de aseo (2 horas)

        Tipos de productos y su uso correcto.
        Lectura de etiquetas y hojas de seguridad (MSDS).
        Dilución, almacenamiento y transporte seguro de químicos.
        Uso y mantención de equipos: aspiradoras industriales, hidrolavadoras, enceradoras.
        Actividad práctica: preparación de soluciones desinfectantes y manejo de equipos.


Módulo 4: Bioseguridad y prevención de riesgos (3 horas)

        Principios de bioseguridad en aseo hospitalario.
        Riesgos biológicos, químicos, ergonómicos y físicos.
        Uso correcto de EPP según tarea.
        Protocolos de actuación ante accidentes y derrames.
        Actividad práctica: ejercicios de colocación y retiro seguro de EPP + simulación de derrame de fluidos.


Módulo 5: Manejo y segregación de residuos hospitalarios (2 horas)

        Clasificación: comunes, reciclables, cortopunzantes, infecciosos.
        Procedimientos de recolección, transporte y disposición.
        Normativa vigente en el sector salud.
        Actividad práctica: práctica guiada de segregación y disposición correcta de residuos.


Módulo 6: Técnicas avanzadas en oficinas y espacios administrativos (2 horas)

        Protocolos de limpieza en baños, salas de reuniones y áreas comunes.
        Limpieza segura de equipos electrónicos y mobiliario.
        Control de olores y ventilación de espacios cerrados.
        Actividad práctica: práctica aplicada de aseo en oficinas simuladas.


Módulo 7: Organización del trabajo y calidad del servicio (2 horas)

        Estándares de calidad en aseo hospitalario y administrativo.
        Rutinas de trabajo, optimización del tiempo y orden.
        Comunicación efectiva con usuarios, pacientes y equipos de salud.
        Actitud profesional y motivación en la labor diaria.
        Actividad práctica: role play de interacción con funcionarios y usuarios.

Completa el formulario para más información o haz clic en