Objetivo General
Proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para aplicar técnicas de deshidratación en frutas, hortalizas y hierbas aromáticas y medicinales, promoviendo el uso de esta tecnología como herramienta para preservar alimentos de manera eficiente, saludable y económica.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los principios científicos detrás del proceso de deshidratación y su impacto en la calidad nutricional y organoléptica de los alimentos.Conocer los diferentes métodos de deshidratación (solar, aire caliente, liofilización, etc.) y seleccionar el más adecuado según las características de los productos a deshidratar.
Aplicar técnicas prácticas de deshidratación en frutas, hortalizas y hierbas, optimizando tiempos y recursos, y asegurando la conservación de las propiedades del producto.
Desarrollar habilidades en el almacenamiento y la rehidratación de los productos deshidratados para su uso posterior en la cocina y en la industria alimentaria.
Módulo 1: Introducción a la Deshidratación de Alimentos
Duración: 2 horasDefinición y objetivos de la deshidratación.
Importancia de la deshidratación en la conservación de alimentos.
Factores que afectan el proceso de deshidratación (temperatura, humedad, aire, etc.).
Tipos de deshidratación: natural (solar), artificial (de calor), y técnicas modernas (liofilización).
Comparativa de métodos de deshidratación.
Actividad práctica: Discusión en grupo sobre experiencias personales con productos deshidratados. Pequeña introducción a la deshidratación mediante muestras visuales.
Módulo 2: Deshidratación de Frutas y Hortalizas
Duración: 4 horasCaracterísticas y propiedades de frutas y hortalizas aptas para deshidratación.
Procedimiento previo a la deshidratación: selección, lavado, corte y blanqueado.
Métodos de deshidratación adecuados para frutas y hortalizas.
Control de tiempos y temperaturas para mantener las propiedades nutritivas.
Consejos sobre la rehidratación de frutas y hortalizas deshidratadas para la cocina.
Actividad práctica: Deshidratación de 3 tipos de frutas y hortalizas. Cada grupo trabajará con un tipo diferente, seguido de un análisis de los resultados obtenidos y una breve degustación.
Módulo 3: Deshidratación de Hierbas Aromáticas y Medicinales
Duración: 3 horasPrincipales hierbas aromáticas y medicinales adecuadas para deshidratación.
Técnicas específicas para preservar el sabor, aroma y propiedades medicinales.
Métodos de deshidratación recomendados para hierbas (aire caliente vs. solar).
Importancia del almacenamiento adecuado para prolongar la vida útil.
Actividad práctica: Demostración y deshidratación de hierbas como albahaca, menta, romero, etc. Los participantes prepararán pequeños paquetes para llevarse.
Módulo 4: Almacenamiento, Rehidratación y Aplicaciones Prácticas
Duración: 4 horasMétodos de almacenamiento (envases herméticos, control de temperatura y humedad).
Técnicas de rehidratación para asegurar la calidad en preparaciones culinarias.
Aplicaciones prácticas de los productos deshidratados en recetas sencillas
Cómo hacer uso de los productos deshidratados en la industria alimentaria.
Beneficios de la deshidratación para el consumo en tiempos de emergencia y en la vida diaria.
Actividad práctica: Preparación de recetas utilizando productos deshidratados (batidos, sopas