Objetivo General
Capacitar a los trabajadores en la aplicación efectiva del Decreto Supremo N°44 sobre trabajos en altura física, con enfoque en las labores eléctricas y de telecomunicaciones, promoviendo una cultura preventiva específica y actualizada que minimice los riesgos en la conexión e instalación de antenas y empalmes eléctricos.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los aspectos normativos y técnicos del Decreto Supremo N°44 aplicado a trabajos en altura.Identificar y controlar los riesgos específicos de las labores en altura en obras eléctricas y telecomunicaciones.
Aplicar procedimientos seguros y uso adecuado de equipos de protección personal y sistemas de detención de caídas.
Simular situaciones prácticas de trabajo en altura según el nuevo decreto, fortaleciendo la toma de decisiones preventivas en terreno.
MÓDULO 1: Fundamentos del DS N°44 y su Aplicación en el Rubro Eléctrico-Telecomunicaciones
Duración: 2 horasActividad de apertura: Torbellino de ideas sobre “Qué entendemos por trabajo en altura”.
Análisis guiado del DS N°44: Revisión participativa del decreto y su diferencia con la normativa anterior.
Mapa de riesgos en altura en el contexto eléctrico/telecomunicaciones: Taller con casos reales del rubro.
Diagnóstico de cumplimiento actual en terreno: Autoevaluación grupal del cumplimiento en faenas actuales.
MÓDULO 2: Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos en Altura Física
Duración: 2 horas
Análisis de casos reales de accidentes en altura en obras eléctricas.
Juego práctico “Detecta el peligro”: Simulación con imágenes y escenarios de trabajo (empalmes, torres, antenas).
Taller práctico de IPER (Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos): Adaptado al rubro.
Reflexión grupal: ¿Cómo nuestros procedimientos actuales enfrentan estos riesgos?
MÓDULO 3: Medidas Preventivas y Equipos de Protección en Trabajos en Altura
Duración: 2 horasDemostración práctica de EPP y EPC: Arnés, línea de vida, anclajes, cuerdas, cascos, etc.
Dinámica “Checklist vivo”: Revisión en terreno de equipos antes de su uso.
Taller de armado y revisión de sistemas de detención de caídas: Arnés + línea de vida + puntos de anclaje.
Simulación de respuesta ante emergencias en altura: Taller de procedimientos y roles.
MÓDULO 4: Procedimientos de Trabajo Seguro y Cultura Preventiva Bajo el DS N°44
Duración: 2 horasDiseño de procedimiento seguro grupal: Aplicación del DS N°44 en un caso real de la empresa (ej. instalación de antena nueva).
Role playing “Inspección preventiva”: Cada participante juega el rol de supervisor y trabajador.
Creación de compromisos individuales y grupales: Cultura preventiva aplicada al rol propio.
Evaluación final tipo “sala de escape”: Resolución de desafíos de prevención en terreno con tiempo limitado.