WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

tecnicas MARKETING DIGITAL PARA LAS VENTAS

Capacitar a los participantes en el uso de herramientas y estrategias de marketing digital orientadas a mejorar la comercialización de sus productos del mar, aumentando su visibilidad, atracción de clientes y ventas mediante medios digitales.

  • 66 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 342506

Objetivo General

Capacitar a los participantes en el uso de herramientas y estrategias de marketing digital orientadas a mejorar la comercialización de sus productos del mar, aumentando su visibilidad, atracción de clientes y ventas mediante medios digitales.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Conocer los conceptos clave del marketing digital aplicado a productos del mar.
         Desarrollar habilidades para promocionar productos en redes sociales.
         Aprender a crear contenido atractivo que resalte el valor del producto local.
         Implementar estrategias simples y efectivas para vender en línea.


Módulo 1: Introducción al Marketing Digital y Ventas Online

        Duración: 2,5 horas
        ¿Qué es el marketing digital?
        Diferencias entre marketing tradicional y digital.
        Comportamiento del consumidor actual.
        Casos de éxito en productos del mar.
        Actividad práctica:
        Dinámica “Yo Vendo, Tú Compras”: cada participante presenta su producto estrella y lo “vende” al grupo. El resto da feedback simulando ser un comprador online.
        Herramientas utilizadas: Zoom, Jamboard o Canva para presentación visual.


Módulo 2: Identidad Digital y Marca Personal/Colectiva

        Duración: 2,5 horas.
        ¿Qué es una marca digital?
        Cómo construir una imagen confiable y atractiva.
        Nombre, logo, colores, historia y valores del pescador artesanal.
        Actividad práctica:
        Taller "Crea tu Marca": cada pescador diseña su nombre de marca, slogan y colores básicos usando Canva.
        Compartir y comentar entre todos.
        Herramientas utilizadas: Canva, presentación en grupo.


Módulo 3: Redes Sociales para Vender (Facebook e Instagram)

        Duración: 3 horas
        Cómo funcionan las redes sociales.
        Crear un perfil comercial.
        Publicaciones efectivas (textos, imágenes, hashtags).
        Responder a clientes y generar confianza.
        Actividad práctica:
        Desafío “Tu Primer Post Vendedor”: crear una publicación (con foto y texto) promocionando uno de sus productos reales o simulados. Se analiza en grupo.
        Herramientas utilizadas: Instagram, Facebook, Canva móvil.


Módulo 4: Fotografía y Contenido para Redes Sociales

        Duración: 2,5 horas
        Cómo tomar buenas fotos con el celular.
        Tipos de contenido: historias, reels, publicaciones.
        Contar historias detrás del producto (origen, pesca responsable, etc.)
        Actividad práctica:
        Taller “Foto que Vende”: se toman fotos en vivo de un producto que tengan en casa (pescado, marisco, etc.), aplicando tips enseñados.
        Herramientas utilizadas: Celular, Instagram o galería personal, edición básica.


Módulo 5: WhatsApp Business y Atención al Cliente

        Duración: 2,5 horas
        Configurar perfil de WhatsApp Business.
        Catálogo de productos.
        Respuestas automáticas y mensajes de bienvenida.
        Atención cordial y seguimiento al cliente.
        Actividad práctica:
        Simulación “Cliente Pregunta, Pescador Responde”: en parejas, uno hace de cliente y otro de vendedor por WhatsApp. Luego se invierten los roles.
        Herramientas utilizadas: WhatsApp Business.
         Módulo 6: Estrategia de Ventas Digitales y Feria Virtual
        Duración: 2,5 horas
        Plan de acción simple para vender online.
        Cómo fijar precios, promociones, alianzas.
        Feria virtual y networking digital.
        Medición de resultados: ¿cómo saber si estoy vendiendo más?
        Actividad práctica:
        Mini Feria Virtual “Del Mar a tu Mesa”: cada participante hace una breve presentación en vivo de su producto y lo ofrece al público simulado (el grupo). Se retroalimenta entre todos.
        Herramientas utilizadas: Zoom, Canva, redes sociales.

Completa el formulario para más información o haz clic en