WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Tecnicas Dominio Sistemas Protección Contra Incendios según Normas NFPA

Brindar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para interpretar, operar, mantener e inspeccionar sistemas de protección contra incendios conforme a los lineamientos de las normas NFPA 72, 13, 20 y 25, aplicando criterios técnicos y prácticos en instalaciones reales o simuladas.

  • 43 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 341968

Objetivo General

Brindar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para interpretar, operar, mantener e inspeccionar sistemas de protección contra incendios conforme a los lineamientos de las normas NFPA 72, 13, 20 y 25, aplicando criterios técnicos y prácticos en instalaciones reales o simuladas.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Identificar los tipos de sistemas de protección contra incendios y su aplicabilidad según las normas NFPA 13, 20, 25 y 72.
         Interpretar los principios de diseño, operación y mantenimiento de sistemas de detección, alarma, rociadores automáticos y bombas contra incendio.
         Aplicar procedimientos de inspección, prueba y mantenimiento (ITM) según NFPA 25 en escenarios prácticos.
         Desarrollar competencias prácticas para operar componentes de un sistema de protección contra incendios en condiciones seguras y eficientes.
         Módulo 1: Fundamentos de los Sistemas de Protección Contra Incendios (NFPA 13 y NFPA 20)
        Introducción a la protección contra incendios.
        Clasificación de sistemas: activos vs. pasivos.
        Sistemas de rociadores automáticos (NFPA 13).
        Sistemas de bombas contra incendios (NFPA 20): tipos, componentes y requisitos de instalación.
        Actividad Dinámica:
        Taller de armado virtual o físico de componentes de un sistema de rociadores.
        Juego de roles: "Soy el diseñador", donde cada participante planifica un sistema básico con base en un plano simple.


Módulo 2: Detección, Alarma y Comunicación de Emergencias (NFPA 72)

        Fundamentos de la detección y alarma de incendios.
        Tipos de detectores (humo, calor, llama).
        Sistemas de notificación y control de evacuación.
        Requisitos de instalación, pruebas y mantenimiento.
        Actividad Dinámica:
        Simulación de instalación de un sistema de alarma con sensores y paneles (uso de maqueta o software).
        Ejercicio práctico: respuesta a eventos simulados de alarma de incendio.


Módulo 3: Inspección, Prueba y Mantenimiento de Sistemas (NFPA 25)

        Principios de inspección y pruebas según NFPA 25.
        Frecuencias de mantenimiento.
        Registros, formatos y documentación.
        Casos comunes de fallas y su corrección.
        Actividad Dinámica:
        Checklist vivencial: inspección de una maqueta o entorno simulado con detección de fallas.
        Desafío "Encuentra el error": identificar deficiencias en imágenes de sistemas reales.


Módulo 4: Integración y Práctica Final en Campo o Entorno Simulado

        Integración de sistemas (detección, alarma, bombeo y rociadores).
        Revisión de casos reales.
        Procedimientos de emergencia y operación segura.
        Evaluación final práctica.
        Actividad Dinámica:
        Simulacro integral: actuación en una emergencia ficticia con uso de los sistemas aprendidos.
        Competencia "Operador Experto": cada participante aplica lo aprendido en una prueba práctica cronometrada.

Completa el formulario para más información o haz clic en