WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Técnica Segura en el Manejo de Autoclaves y Calderas Industriales, seremi.

Capacitar a los participantes en el manejo técnico, seguro y eficiente de autoclaves y calderas industriales, conforme a la normativa vigente exigida por la SEREMI, promoviendo buenas prácticas operativas y preventivas en instalaciones de alta responsabilidad operativa como la Comunidad Metro Valdovinos.*

  • 81 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 343512

Objetivo General

Capacitar a los participantes en el manejo técnico, seguro y eficiente de autoclaves y calderas industriales, conforme a la normativa vigente exigida por la SEREMI, promoviendo buenas prácticas operativas y preventivas en instalaciones de alta responsabilidad operativa como la Comunidad Metro Valdovinos.*

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Identificar los componentes, funciones y tipos de autoclaves y calderas utilizadas en ambientes industriales.
         Aplicar procedimientos seguros de operación, control y monitoreo según normativas técnicas y legales vigentes.
         Reconocer riesgos asociados y ejecutar acciones preventivas ante fallas o emergencias.
         Desarrollar competencias prácticas para la operación diaria y mantenimiento básico de autoclaves y calderas.


Módulo 1: Fundamentos Técnicos de Autoclaves y Calderas

        Duración: 2 horas
        Definición, principios de funcionamiento y clasificación.
        Diferencias clave entre autoclave y caldera.
        Usos industriales y aplicaciones en contexto urbano.
        Actividades:
        Video introductorio con ejemplos reales.
        Mapa mental colaborativo (en pizarra digital).
        Juego de roles: ¿qué equipo usarías y por qué?
        Trivia técnica en tiempo real (Kahoot).
        Discusión de experiencias previas de los participantes.
        Foro técnico para consultas e intercambio de dudas.


Módulo 2: Normativa Legal y Reglamentación SEREMI

        Duración: 2.5 horas
        Requisitos legales para operación.
        Certificación de operador de calderas/autoclaves.
        Documentación exigida y fiscalización.
        Actividades:
        Análisis grupal de la Norma NCh-DS10 y DS594.
        Simulación de fiscalización SEREMI.
        Preguntas tipo evaluación SEREMI (con feedback).
        Taller de documentación técnica: qué, cómo y cuándo.
        Role playing: enfrentando una inspección.
        Quizz de repaso normativo.


Módulo 3: Operación Segura de Autoclaves

        Duración: 3 horas
        Encendido, control de parámetros, carga/descarga.
        Condiciones seguras de uso.
        Fallas comunes y cómo prevenirlas.
        Actividades:
        Video análisis de operación segura (con pausas explicativas).
        Simulación en línea con checklist interactivo.
        Lluvia de ideas sobre errores comunes.
        Resolución de un caso práctico: carga mal ejecutada.
        Juego tipo escape room técnico (con desafíos).
        Demostración con software simulado (si está disponible).


Módulo 4: Manejo Técnico de Calderas y Control de Riesgos

        Duración: 3 horas
        Partes de una caldera: quemadores, válvulas, manómetros.
        Parámetros de control (presión, temperatura).
        Seguridad y manejo de emergencias.
        Actividades:
        Diagnóstico técnico: ¿Qué está fallando?
        Video interactivo: operación segura de calderas.
        Mapa de riesgos colaborativo (caso Comunidad Valdovinos).
        Análisis de incidente real en empresa similar.
        Taller: simulación de falla y toma de decisiones.
        Preguntas rápidas en parejas (dinámica virtual).


Módulo 5: Mantenimiento Preventivo y Correctivo Básico

        Duración: 2.5 horas,
        Checklist de mantenimiento semanal/mensual.
        Señales de desgaste o falla.
        Coordinación con técnicos certificados.
        Actividades:
        Creación de checklist por grupo.
        Evaluación de condiciones: “¿Requiere mantenimiento?”
        Caso práctico: detección temprana de falla.
        Exposición corta por participante (5 min) de un problema común.
        Juego de tarjetas de mantenimiento: ¿qué harías tú?
        Prueba técnica grupal con feedback del instructor.


Módulo 6: Evaluación Final + Cierre Motivacional

        Duración: 2.5 horas
        Evaluación teórica y práctica.
        Retroalimentación individualizada.
        Compromisos de mejora operativa.
        Actividades:
        Prueba escrita (tipo SEREMI).
        Simulación de operación con escenarios problemáticos.
        Presentación de “mi compromiso técnico” (breve exposición personal).
        Dinámica de cierre: “El reto del técnico seguro”.
        Encuesta de satisfacción.
        Entrega de diploma digital personalizado.

Completa el formulario para más información o haz clic en