WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Técnica Extrema 4x4: Dominando la Alta Montaña

Desarrollar en los participantes las habilidades teóricas y prácticas necesarias para operar vehículos 4x4 de forma segura, eficiente y responsable en terrenos de alta montaña, mediante una formación progresiva, dinámica y con énfasis en la experiencia práctica

  • 45 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 342703

Objetivo General

Desarrollar en los participantes las habilidades teóricas y prácticas necesarias para operar vehículos 4x4 de forma segura, eficiente y responsable en terrenos de alta montaña, mediante una formación progresiva, dinámica y con énfasis en la experiencia práctica

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los principios básicos de los sistemas de tracción 4x4 y los fundamentos del manejo en terrenos irregulares de alta montaña.
         Identificar y aplicar técnicas de conducción segura en diferentes situaciones reales que se presentan en altitudes elevadas y condiciones extremas.
         Desarrollar capacidades de lectura del terreno y toma de decisiones para evitar accidentes o atascos, respetando el entorno natural.
         Dominar el uso del equipo auxiliar y protocolos de recuperación en caso de emergencias o fallas mecánicas.
        Contenido del Curso (Presencial 8 Horas / 4 Módulos)


MÓDULO 1: Fundamentos del 4x4 y Preparación para Alta Montaña

        Duración: 2 horas (1 teórica + 1 práctica)
        ¿Qué es un vehículo 4x4? Tipos de tracción (AWD, 4H, 4L).
        Diferencias entre vehículos SUV y 4x4 reales.
        Revisión básica pre-salida: neumáticos, frenos, fluidos, luces.
        Equipamiento esencial para alta montaña (snorkel, eslingas, compresor, etc.).
        Factores ambientales de alta montaña: altitud, clima, oxígeno.
        Actividades prácticas y dinámicas:
        Revisión completa del vehículo de cada participante (actividad en parejas).
        Juego tipo "Escape Room" de preparación de vehículo: resolver checklist con límite de tiempo.
        Pequeña ruta de reconocimiento en terreno fácil (para ver diferencias básicas entre tracción simple y doble).


MÓDULO 2: Técnicas de Manejo en Terreno de Montaña

        Duración: 2 horas (30 min teórica + 1.5 práctica)
        Uso de marchas reducidas, freno motor y control de velocidad en bajadas.
        Técnicas de ascenso y descenso seguro.
        Cruce de obstáculos: piedras, lodo, agua, zanjas.
        Posicionamiento del cuerpo y ergonomía en conducción técnica.
        Actividades prácticas y dinámicas:
        Circuito con obstáculos naturales (piedras, pendientes).
        Simulación de atascos suaves para experimentar recuperación.
        Competencia en parejas: completar un circuito sin errores (el copiloto guía al conductor).


MÓDULO 3: Lectura de Terreno y Navegación

        Duración: 2 horas (30 min teórica + 1.5 práctica)
        Cómo leer el terreno y anticipar riesgos.
        Tipos de suelo en alta montaña y cómo afectan la conducción.
        Uso de mapas, GPS, brújula, y apps móviles (Gaia, Maps.me, etc.).
        Seguridad: comunicación, clima, rutas alternativas, puntos de retorno.
        Actividades prácticas y dinámicas:
        Actividad de orientación con mapa y brújula.
        Dinámica grupal: navegación hacia puntos marcados, combinando conducción y toma de decisiones.
        Simulación de clima adverso y cambio de ruta en tiempo real.


MÓDULO 4: Recuperación, Seguridad y Evaluación Final

        Duración: 2 horas (1 teórica + 1 práctica)
        Contenidos:
        Protocolos de seguridad en caso de emergencia.
        Uso de eslingas, grilletes, planchas de desatasco, winch
        Trabajo en equipo y rol de cada integrante en situaciones críticas.
        Evaluación de conocimientos y retroalimentación.
        Actividades prácticas y dinámicas:
        Simulación de recuperación de un vehículo atascado (uso de equipo).
        Juego de roles: emergencias en montaña (quién hace qué).
        Evaluación final práctica: ruta combinada con obstáculos, navegación y recuperación.

Completa el formulario para más información o haz clic en