WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Técnica de Electrofusión Aplicada

Capacitar al personal técnico de Sermassfire en los principios, procedimientos y buenas prácticas de la electrofusión para garantizar uniones seguras, eficientes y certificadas en redes de tuberías utilizadas en sistemas de protección contra incendios.

  • 49 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 343279

Objetivo General

Capacitar al personal técnico de Sermassfire en los principios, procedimientos y buenas prácticas de la electrofusión para garantizar uniones seguras, eficientes y certificadas en redes de tuberías utilizadas en sistemas de protección contra incendios.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los fundamentos físicos y técnicos del proceso de electrofusión.
         Identificar los materiales, herramientas y equipos necesarios para realizar uniones por electrofusión de forma segura.
         Ejecutar el procedimiento correcto de preparación y soldadura de tuberías mediante electrofusión.
         Evaluar la calidad de las uniones realizadas y aplicar controles para asegurar su integridad y durabilidad.


MÓDULO 1: Fundamentos de la Electrofusión y su Aplicación en Sistemas Contra Incendios

        Duración: 2 horas
        ¿Qué es la electrofusión?
        Comparativa con otros métodos de unión (termofusión, mecánica, etc.)
        Aplicaciones en sistemas de protección contra incendios (normativas NFPA, IRAM, etc.)
        Tipos de tuberías y accesorios utilizados en instalaciones hidráulicas presurizadas
        Actividades:
        Actividad interactiva: Mapa mental colaborativo en Jamboard o Miro sobre tipos de uniones y su aplicación.
        Quiz inicial: Verdadero o falso sobre conceptos clave de electrofusión.
        Debate en grupo: ¿Por qué la electrofusión es una opción segura para instalaciones críticas?


MÓDULO 2: Equipos, Herramientas y Seguridad en la Electrofusión

        Duración: 2 horas
        Máquina de electrofusión: partes, funcionamiento y configuraciones
        Herramientas auxiliares: rascadores, calibradores, alineadores, etc.
        Condiciones ideales de trabajo (temperatura, humedad, limpieza)
        Seguridad personal y del entorno durante la instalación
        Actividades:
        Tour virtual: Video guiado de los componentes del equipo de electrofusión (con preguntas interactivas).
        Caso práctico: Análisis de un procedimiento incorrecto (videos o imágenes) y detección de errores.
        Checklist grupal: Crear una lista de verificación previa a una fusión.


MÓDULO 3: Procedimiento de Electrofusión Paso a Paso

        Duración: 2 horas
        Preparación del tubo y accesorio (raspado, limpieza, alineación)
        Configuración del equipo y parámetros de soldadura
        Proceso de fusión: tiempos, presiones, enfriamiento
        Registro de datos de la fusión y trazabilidad
        Actividades:
         Simulación guiada: Secuencia del proceso paso a paso con videos y pausas para análisis.
        Juego de roles: ¿Qué harías si…? (problemas frecuentes en campo)
        Trabajo práctico en grupo: Diseño de procedimiento ideal según caso específico de una instalación de red contra incendios.


MÓDULO 4: Control de Calidad, Ensayos y Mantenimiento del Equipo

        Duración: 2 horas
        Inspección visual y dimensional de la unión
        Ensayos de presión y estanqueidad
        Protocolos de calidad y trazabilidad
        Mantenimiento básico de equipos de electrofusión
        Actividades:
        Caso de estudio: Análisis de una falla por mala fusión (presentación de caso real).
        Ejercicio en grupo: Elaboración de un protocolo de control de calidad para una obra.
        Simulación de checklist de mantenimiento preventivo del equipo.
        CIERRE DEL CURSO
        Preguntas abiertas y repaso general
        Evaluación final
        Entrega de certificados digitales (opcional, con aprobación del test)

Completa el formulario para más información o haz clic en