Objetivo General
Que los participantes comprendan y practiquen las claves para dar y recibir feedback de manera clara, empática y constructiva, adaptándose a contextos colaborativos y diversos.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
TEMARIO DEL MÓDULO1. Introducción al Feedback Efectivo (20 minutos)
¿Qué es y qué no es el feedback?
Tipos de feedback: positivo, constructivo, destructivo
Mitos comunes
Actividad 1: “Rompe el hielo: ¿Qué es feedback para ti?”
Dinámica en duplas: cada persona comenta una experiencia personal positiva o negativa con el feedback (5 minutos por persona). Luego, en plenario, se recogen ideas clave en rotafolio.
2. Modelo de Feedback Constructivo (30 minutos)
Modelo STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) + Añadir la R de Recomendación
Importancia del contexto y la intención
El rol del lenguaje no verbal
Actividad 2: “Construye tu mensaje”
Ejercicio individual guiado: se entrega una ficha para que cada persona redacte un mensaje de feedback basado en el modelo STAR-R sobre una situación ficticia.
Luego, comparten en grupos de 5 y dan retroalimentación sobre la claridad del mensaje.
3. Escuchar para Recibir Feedback (20 minutos)
Actitudes al recibir feedback
Escucha activa y manejo de emociones
Actividad 3: “Escucha el mensaje, no la emoción”
Role play en tríos: una persona da feedback, otra lo recibe, y la tercera observa. Se rota. El observador da retroalimentación sobre cómo se recibió el mensaje (empatía, reacción, escucha).
4. Práctica Grupal Integrada (30 minutos)
Simulación de situaciones reales del entorno laboral transversal
Se trabaja con casos adaptados a la realidad del equipo
Actividad 4: “Caso práctico en equipos”
Equipos de 5 personas abordan una situación compleja de colaboración entre áreas (conflictos, malentendidos, entregas fallidas).
Cada uno asume un rol y se practica dar y recibir feedback según lo aprendido.
Se comparte brevemente en plenario lo aprendido.
5. Cierre y Compromisos (20 minutos)
Reglas de oro del feedback efectivo
¿Qué me llevo? ¿Qué aplico mañana?
Actividad 5: “Compromiso con el feedback”
Dinámica con tarjetas: cada persona escribe en una tarjeta qué se compromete a aplicar y lo comparte en voz alta o lo pega en un “muro de compromisos”.