Objetivo General
Promover hábitos y prácticas de autocuidado entre los trabajadores mediante actividades orientadas a mejorar la calidad de vida laboral, fomentando un ambiente de trabajo saludable, seguro y motivador.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Identificar y reconocer factores de riesgo físico, emocional y ambiental en el lugar de trabajo que puedan afectar la salud y bienestar de los empleados.Desarrollar habilidades y técnicas de autocuidado personal para prevenir enfermedades y mejorar la salud física y mental en el entorno laboral.
Implementar actividades prácticas que contribuyan a fortalecer el bienestar integral, incluyendo la gestión del estrés, la ergonomía y la promoción de hábitos saludables.
Fomentar la participación activa y el compromiso de los trabajadores en iniciativas de calidad de vida laboral, incentivando la creación de espacios laborales seguros y motivadores.
Módulo 1: Conciencia del Autocuidado en el Trabajo
Aprendizaje Esperado: Reconocer la importancia del autocuidado como pilar para la salud física y mental en el entorno laboral.Actividad Práctica:
Dinámica grupal: dibujo colectivo de “mi día ideal en el trabajo”
Juego de roles: identificación de conductas de autocuidado vs. descuido
Mapa de bienestar personal: áreas donde cuido y descuido mi salud
Mini test de autocuidado y análisis compartido de resultados
Módulo 2: Estrés Laboral y Gestión Emocional
Aprendizaje Esperado: Identificar fuentes de estrés y aplicar estrategias básicas para el manejo emocional cotidiano.Actividad Práctica:
Simulación de situaciones de alta tensión y cómo enfrentarlas
Técnica de respiración consciente y escaneo corporal
Rueda de emociones: reconocer y nombrar estados emocionales frecuentes
Estudio de caso: análisis de una experiencia laboral estresante
Módulo 3: Comunicación Asertiva y Relaciones Saludables
Aprendizaje Esperado: Aplicar habilidades de comunicación asertiva para mejorar las relaciones interpersonales en el trabajo.Actividad Práctica:
Juego de roles: decir “no” de forma asertiva en escenarios laborales
Simulación de entrega de retroalimentación efectiva entre colegas
Escucha activa en parejas: ejercicio con cambio de roles
Dramatización de conflictos laborales y resolución colaborativa
Módulo 4: Cuerpo en Movimiento y Pausas Saludables
Aprendizaje Esperado: Valorar el movimiento corporal y su impacto en la energía y concentración laboral.Actividad Práctica:
Rutina de pausas activas adaptadas al entorno escolar
Circuito de movilidad corporal: estiramientos, respiración, relajación
Juegos de coordinación grupal para liberar tensiones
Diseño de una rutina de autocuidado físico para la jornada diaria
Módulo 5: Bienestar Integral y Compromiso Personal
Aprendizaje Esperado: Elaborar un plan de autocuidado personal que contemple equilibrio físico, mental y social.Actividad Práctica:
Taller de “Mi plan personal de autocuidado” con guía estructurada
Collage de motivaciones y metas de bienestar
Dinámica de compromiso: declaración pública de un hábito saludable
Mural colectivo “Así cuidamos nuestra calidad de vida laboral”