WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Supervisión de montaje de andamios.

El curso tiene como objetivo general proporcionar conocimientos y habilidades para supervisar eficazmente el armado y desarmado de andamios, asegurando el cumplimiento de las normativas de seguridad vigentes en Chile.

  • 54 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 343509

Objetivo General

El curso tiene como objetivo general proporcionar conocimientos y habilidades para supervisar eficazmente el armado y desarmado de andamios, asegurando el cumplimiento de las normativas de seguridad vigentes en Chile.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Adquirir conocimientos sobre las normativas de seguridad aplicables al armado y desarmado de andamios en Chile.
         Desarrollar habilidades para supervisar equipos de trabajo en el proceso de montaje y desmontaje de andamios.
         Implementar prácticas seguras y eficientes en el manejo de andamios para prevenir accidentes laborales.


Módulo 1: Rol del Supervisor y Normativas Aplicables

        Duración: 2 horas (1h teoría + 1h práctica)
        Objetivos:
        Comprender el rol del supervisor en trabajos con andamios.
        Identificar las normativas legales y técnicas que rigen el proceso de armado y desarme.
        Contenidos:
        Perfil y funciones del supervisor de andamios.
        Principales normativas aplicables (DS N°594, NCh1258, OSHA, u otras según país).
        Obligaciones legales y responsabilidad frente a inspecciones.
        Checklist básico de cumplimiento.
        Actividad práctica:
        "Diagnóstico en terreno simulado"
        El participante analiza imágenes y videos de montajes reales con errores comunes. Debe identificar al menos 5 incumplimientos normativos y justificar cómo actuaría como supervisor ante cada situación.


Módulo 2: Evaluación Previa del Área y Condiciones del Montaje

        Duración: 2 horas (0.5h teoría + 1.5h práctica)
        Objetivos:
        Evaluar adecuadamente el entorno antes de autorizar un armado.
        Verificar condiciones físicas, logísticas y de seguridad.
        Contenidos:
        Inspección del área: superficie, interferencias, acceso.
        Revisión de herramientas y componentes.
        Señalización y delimitación de la zona.
        Coordinación con otras áreas (seguridad, prevención de riesgos, logística).
        Actividad práctica:
        "Simulación de inspección previa al armado"
        El participante utiliza un checklist real para simular una inspección de pre-armado en terreno o maqueta. Debe documentar hallazgos, tomar decisiones correctivas y preparar un pequeño informe de aprobación o rechazo.


Módulo 3: Supervisión del Proceso de Armado y Control de Seguridad

        Duración: 2 horas (0.5h teoría + 1.5h práctica)
        Objetivos:
        Acompañar y supervisar el armado de manera activa y segura.
        Identificar desviaciones en tiempo real y aplicar correcciones.
        Contenidos:
        Secuencia lógica de armado y puntos críticos de supervisión.
        Señales de alerta: piezas mal colocadas, falta de anclajes, falta de EPP.
        Comunicación efectiva con el equipo durante el montaje.
        Registro de observaciones y acciones correctivas.
        Actividad práctica:
        "Observación en terreno y bitácora de supervisión"
        Durante el armado de un andamio (real o simulado), el participante supervisa paso a paso, anota observaciones en una bitácora, emite comentarios correctivos y aplica una mini auditoría del proceso.


Módulo 4: Supervisión del Desarme y Cierre Seguro del Trabajo

        Duración: 2 horas (0.5h teoría + 1.5h práctica)
        Objetivos:
        Controlar el desarme de forma segura y planificada.
        Garantizar el cierre del área de trabajo y el correcto almacenamiento de materiales.
        Contenidos:
        Orden de desarme y puntos de verificación.
        Retiro de elementos con riesgo de caída.
        Procedimiento de cierre del área.
        Documentación de cierre de jornada y reporte final.
        Actividad práctica:
        "Informe de cierre del proceso de desarme"
        El participante supervisa o simula el desarme de un andamio, llena una planilla de control, valida checklist de cierre y genera un informe final con sugerencias de mejora para futuras jornadas.

Completa el formulario para más información o haz clic en