WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Soldadura Tig Y Mig – Fundamentos Y Aplicaciones Prácticas

Capacitar a los participantes en los fundamentos teóricos y prácticos de los procesos de soldadura TIG y MIG, permitiendo una ejecución segura y eficiente en la fabricación o reparación de estructuras metálicas.

  • 64 Contenidos
  • Duración: 32 horas
  • Código 340418

Objetivo General

Capacitar a los participantes en los fundamentos teóricos y prácticos de los procesos de soldadura TIG y MIG, permitiendo una ejecución segura y eficiente en la fabricación o reparación de estructuras metálicas.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los principios básicos de la soldadura TIG y MIG.
         Identificar las herramientas y equipos necesarios para la soldadura.
         Aplicar técnicas de seguridad en el manejo de equipos de soldadura.
         Realizar soldaduras en distintos tipos de metales utilizando técnicas TIG y MIG.


MODULO PRESENCIAL



Módulo 1: Introducción a la Soldadura MIG y TIG

        Principios básicos de la soldadura
        Diferencias entre procesos MIG y TIG
        Aplicaciones y usos en la industria
        Equipos, componentes y consumibles
        Seguridad en trabajos de soldadura


Módulo 2: Equipos y Configuración del Proceso MIG

        Tipos de máquinas MIG y su funcionamiento
        Gases de protección y tipos de alambre
        Parámetros de soldadura MIG (voltaje, velocidad de alambre, flujo de gas)
        Preparación del material base y limpieza
        Normas de seguridad específicas para MIG
         Módulo 3: Equipos y Configuración del Proceso TIG
        Tipos de equipos TIG (AC/DC) y tungsteno
        Uso de gases inertes (argón)
        Control de pedal y pulso
        Selección de electrodos y puntas
        Parámetros de soldadura TIG y su ajuste


Módulo 4: Práctica en Soldadura MIG

        Encendido y calibración de equipos MIG
        Técnicas básicas: cordón recto, zigzag, y puntos
        Prácticas en posición plana y horizontal
        Identificación y corrección de defectos comunes
        Ejercicios sobre unión de piezas metálicas


Módulo 5: Práctica en Soldadura TIG

        Encendido y preparación de máquina TIG
        Técnicas de soldadura con y sin aporte
        Aplicación en aceros al carbono e inoxidables
        Prácticas en cordones y juntas simples
        Control de defectos y acabado del cordón


Módulo 6: Evaluación, Buenas Prácticas y Cierre

        Revisión de muestras soldadas por los participantes
        Evaluación visual y dimensional de cordones
        Buenas prácticas y recomendaciones
        Resolución de dudas
        Evaluación final teórico-práctica
        Cierre y entrega de certificados


MODULO ASINCRONICO (ONLINE)



Módulo 1: Fundamentos de la Soldadura al Arco Manual

        Introducción a la soldadura al arco manual: definición, aplicaciones y ventajas.
        Principios básicos de electricidad en la soldadura.
        Equipos y herramientas necesarias para la soldadura al arco.


Módulo 2: Tipos de Electrodos y Selección de Materiales

        Clasificación y características de los electrodos.
        Selección de electrodos según el material y el tipo de unión.
        Preparación de superficies para la soldadura.


Módulo 3: Técnicas de Soldadura en Diferentes Posiciones

        Técnicas de soldadura en posición plana, horizontal, vertical y sobrecabeza.
        Ajuste de parámetros de soldadura según posición y material.
        Prácticas controladas para dominar cada posición.


Módulo 4: Seguridad en Trabajos de Soldadura

        Riesgos asociados a la soldadura y medidas de prevención.
        Normas de seguridad y uso de equipos de protección personal (EPP).
        Manejo de gases, chispas y residuos en el área de trabajo.


Módulo 5: Prácticas y Evaluación de Soldadura

        Ejercicios prácticos para aplicar diferentes técnicas de soldadura.
        Inspección de uniones soldadas y criterios de calidad.
        Evaluación final del curso con retroalimentación para cada participante.

Completa el formulario para más información o haz clic en