WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Soldadura Oxiacetileno

El objetivo general del curso es capacitar a los estudiantes en la técnica de soldadura oxiacetilénica, asegurando que adquieran las habilidades necesarias para realizar soldaduras seguras y eficientes en diversos materiales.

  • 63 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 330629

Objetivo General

El objetivo general del curso es capacitar a los estudiantes en la técnica de soldadura oxiacetilénica, asegurando que adquieran las habilidades necesarias para realizar soldaduras seguras y eficientes en diversos materiales.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los principios básicos de la soldadura oxiacetilénica. Aprender a manejar de forma segura el equipo de soldadura. Desarrollar habilidades prácticas en la aplicación de soldaduras en distintos escenarios.


Módulo 1: Introducción a la Soldadura Oxiacetileno

        Duración: 1.5 horas
        Contenidos:
        Principios de la soldadura oxiacetilénica.
        Fundamentos físicos del proceso (combustión, temperatura, transferencia de calor).
        Componentes del equipo oxigas: reguladores, mangueras, soplete, boquillas.
        Tipos de llamas (neutral, oxidante, carburante) y sus usos.
        Normas de seguridad y prevención de riesgos (uso de EPP, manipulación de gases).


Módulo 2: Manipulación Segura y Regulación de Equipos

        Duración: 1.5 horas
        Contenidos:
        Procedimientos de encendido y apagado.
        Regulación correcta de presiones de oxígeno y acetileno.
        Tipos de boquillas y su uso según aplicación.
        Prevención de retrocesos de llama y explosiones.
        Buenas prácticas de mantenimiento preventivo.


Módulo 3: Técnicas de Soldadura con Oxiacetileno

        Duración: 1.5 horas
        Contenidos:
        Movimiento y posiciones de la antorcha.
        Técnica de avance y retroceso.
        Control del charco de soldadura.
        Diferencias entre soldadura, corte y calentamiento con oxigas.


Módulo 4: Soldadura con Aporte de Plata

        Duración: 2 horas
        Contenidos:
        Características y aplicaciones de la soldadura con aporte de plata (alta capilaridad, bajo punto de fusión).
        Selección de varillas de aporte y fundentes adecuados.
        Preparación de superficies (limpieza, ajuste de piezas).
        Control de temperatura para evitar sobrecalentamiento del material base.


Módulo 5: Aplicaciones, Evaluación y Mejora Continua

        Duración: 1.5 horas
        Contenidos:
        Ámbitos de uso de la soldadura con plata: refrigeración, instalaciones sanitarias, tuberías de cobre, instrumentación y climatización.
        Identificación de fallas comunes en soldadura: poros, fisuras, sobrecalentamiento, contaminación del baño de fusión.
        Evaluación visual y por capilaridad de cordones de soldadura.
        Introducción a la calificación de soldadores: normativas aplicables (ej. AWS, ISO).
        Toma de muestras para calificación: criterios de selección, preparación y etiquetado.
        Mantenimiento y revisión general del equipo de soldadura oxiacetilénica.
        Revisión final de aprendizajes clave del curso.
        Actividad práctica 1: "Inspecciona y mejora"
        En grupos, los participantes intercambian las piezas soldadas durante la formación. Utilizando una guía de inspección visual, evalúan los cordones según criterios de continuidad, limpieza, penetración y uniformidad.
        Se comparte retroalimentación entre pares con orientación del instructor.
        Se analizan las causas probables de los defectos encontrados y se definen acciones de mejora.
        Actividad práctica 2: "Toma de muestra para calificación"
        Bajo la supervisión del instructor, los participantes seleccionan y preparan una pieza soldada para su calificación técnica, aplicando procedimientos formales:
        Identificación y marcado de muestra.
        Corte y limpieza de bordes si es necesario.
        Registro de parámetros de soldadura utilizados (tipo de llama, aporte, posición, tipo de junta, etc.).
        Presentación de la muestra simulando un escenario de evaluación externa.
        Esta actividad permite familiarizarse con los procesos reales de evaluación de soldadores para certificaciones, alineándose con normativas técnicas y exigencias de calidad.

Completa el formulario para más información o haz clic en