Objetivo General
Desarrollar competencias en la soldadura MIG y TIG para acero inoxidable, promoviendo la seguridad y eficiencia en la práctica, y garantizando una comprensión integral de las técnicas y herramientas utilizadas.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Conocer los fundamentos teóricos de la soldadura MIG y TIG. Dominar las técnicas de preparación de materiales de acero inoxidable. Identificar y utilizar adecuadamente los equipos y herramientas de soldadura. Aplicar normas de seguridad durante el proceso de soldadura.Módulo 1
Introducción a la Soldadura MIG y TIGContenidos:
Historia y evolución de la soldadura.
Diferencias entre soldadura MIG y TIG.
Aplicaciones en la industria.
Ventajas del uso de acero inoxidable.
Actividad práctica: Identificación de equipos y herramientas de soldadura.
Módulo 2
Preparación de MaterialesContenidos:
Selección de materiales de acero inoxidable.
Técnicas de limpieza y preparación.
Métodos de fijación y sujeción.
Importancia de la preparación en la calidad de la soldadura.
Actividad práctica: Preparación de piezas de acero inoxidable para soldadura.
Módulo 3
Técnicas de Soldadura MIGContenidos:
Configuración del equipo de soldadura MIG.
Selección de gases protectores.
Ajustes de corriente y voltaje.
Métodos de aplicación de soldadura.
Actividad práctica: Realización de soldaduras MIG en piezas de prueba.
Módulo 4
Técnicas de Soldadura TIGContenidos:
Configuración del equipo de soldadura TIG.
Selección de electrodos de tungsteno.
Control del aporte de material.
Procedimientos de soldadura en diferentes posiciones.
Actividad práctica: Ejecución de soldaduras TIG en distintos ángulos.
Módulo 5
Normas de Seguridad en SoldaduraContenidos:
Identificación de riesgos en soldadura.
Equipos de protección personal.
Procedimientos de seguridad en el área de trabajo.
Manejo de situaciones de emergencia.
Actividad práctica: Simulación de prácticas seguras en el entorno de soldadura.
Módulo 6
Control de Calidad en SoldadurasContenidos:
Inspección visual de soldaduras.
Pruebas no destructivas.
Criterios de aceptación y rechazo.
Documentación de procesos de soldadura.
Actividad práctica: Evaluación de muestras de soldadura para determinar su calidad.
Evaluación final.