WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

SOLDADURA EN ESTRUCTURAS METALICAS 6G

Capacitar a los participantes en la técnica de soldadura en posición 6G, aplicando normas de seguridad, control de calidad y procedimientos adecuados para la construcción y montaje de estructuras metálicas.

  • 78 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 343222

Objetivo General

Capacitar a los participantes en la técnica de soldadura en posición 6G, aplicando normas de seguridad, control de calidad y procedimientos adecuados para la construcción y montaje de estructuras metálicas.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         1.-Reconocer la importancia de la soldadura en estructuras metálicas y la aplicación de la posición 6G.
         2.-Identificar equipos, insumos, materiales y parámetros adecuados para la soldadura en 6G.
         3.-Aplicar correctamente técnicas de soldadura en posición fija de tuberías y perfiles estructurales.
         4.-Desarrollar competencias prácticas en la inspección visual y control de calidad de soldaduras.


Módulo 1: Introducción a la Soldadura en Estructuras Metálicas (2 horas)

        Contenidos:
        Importancia de la soldadura en construcción de estructuras metálicas.
        Definición y características de la posición 6G.
        Normativas y estándares de soldadura estructural.
        Tipos de uniones soldadas en estructuras (a tope, filete, de ángulo).
        Medidas de seguridad en el taller y equipos de protección personal.
        Aprendizaje esperado:
        El participante comprenderá el contexto, los riesgos y la importancia de dominar la soldadura en posición 6G.
        Práctica presencial:
        Demostración del instructor: inspección de EPP y simulación de posicionamiento de un tubo en 6G.
         Módulo 2: Equipos, Materiales y Preparación (2 horas)
        Contenidos:
        Máquinas y equipos de soldadura aplicables a 6G (SMAW, GTAW, GMAW).
        Electrodos y consumibles: clasificación y uso en estructuras metálicas.
        Preparación de bordes y ajuste de piezas en 6G.
        Parámetros de soldadura: voltaje, amperaje, velocidad.
        Procedimientos de precalentamiento y control de deformaciones.
        Aprendizaje esperado:
        El participante será capaz de seleccionar adecuadamente los equipos, materiales y parámetros para soldadura en 6G.
        Práctica presencial:
        Preparación de probeta y ajuste de tubería en 6G, con verificación de parámetros de soldadura.
         Módulo 3: Técnicas de Soldadura en Posición 6G (2 horas)
        Contenidos:
        Procedimiento paso a paso de soldadura en 6G.
        Técnicas de manipulación del electrodo y control del cordón.
        Estrategias para soldadura vertical, horizontal y sobre cabeza.
        Defectos más comunes en soldadura 6G y cómo prevenirlos.
        Prácticas seguras durante la soldadura en tuberías y estructuras.
        Aprendizaje esperado:
        El participante aplicará técnicas correctas de manipulación del electrodo y control del baño de fusión en soldaduras 6G.
        Práctica presencial:
        Ejecución de cordones de soldadura en probetas en posición 6G (ascendente y descendente).
         Módulo 4: Inspección, Ensayos y Control de Calidad (2 horas)
        Contenidos:
        Métodos de inspección visual en soldadura estructural.
        Criterios de aceptación y rechazo de cordones en 6G.
        Ensayos no destructivos básicos (líquidos penetrantes, ultrasonido, radiografía).
        Registro y trazabilidad de soldaduras en proyectos estructurales.
        Mejores prácticas para el aseguramiento de calidad en soldadura 6G.
        Aprendizaje esperado:
        El participante será capaz de identificar defectos en soldaduras y aplicar criterios básicos de control de calidad.
        Práctica presencial:
        Evaluación de probetas soldadas por los participantes mediante inspección visual y uso de calibradores de cordones.

Completa el formulario para más información o haz clic en