Objetivo General
Proporcionar a los estudiantes competencias en técnicas de soldadura arco manual y MIG, asegurando un desempeño seguro y eficiente en diferentes contextos industriales.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Entender los fundamentos de la soldadura por arco manual y MIG.Aplicar técnicas de soldadura en diferentes posiciones y materiales.Identificar y solucionar problemas comunes durante el proceso de soldadura.Utilizar de manera segura los equipos y herramientas de soldadura.Modulo Técnicas de soldadura al arco manual
Módulo 1: Fundamentos de la Soldadura al Arco Manual
Introducción a la soldadura al arco manual: definición, aplicaciones y ventajas.Principios básicos de electricidad en la soldadura.
Equipos y herramientas necesarias para la soldadura al arco.
Módulo 2: Tipos de Electrodos y Selección de Materiales
Clasificación y características de los electrodos.Selección de electrodos según el material y el tipo de unión.
Preparación de superficies para la soldadura.
Módulo 3: Técnicas de Soldadura en Diferentes Posiciones
Técnicas de soldadura en posición plana, horizontal, vertical y sobrecabeza.Ajuste de parámetros de soldadura según posición y material.
Prácticas controladas para dominar cada posición.
Módulo 4: Seguridad en Trabajos de Soldadura
Riesgos asociados a la soldadura y medidas de prevención.Normas de seguridad y uso de equipos de protección personal (EPP).
Manejo de gases, chispas y residuos en el área de trabajo.
Módulo 5: Prácticas y Evaluación de Soldadura
Ejercicios prácticos para aplicar diferentes técnicas de soldadura.Inspección de uniones soldadas y criterios de calidad.
Evaluación final del curso con retroalimentación para cada participante.
Modulo Taller practico
Módulo 1: Introducción práctica y seguridad en el taller
Equipamiento de protección personal (EPP) obligatorio.Inspección de equipos de soldadura y herramientas.
Normas de seguridad en el puesto de trabajo.
Encendido y calibración de equipos SMAW y MIG.
Módulo 2: Práctica con Soldadura Arco Manual – SMAW
Preparación de piezas y selección de electrodos (E6011, E7018 u otro según disponibilidad).Técnicas de punteo y cordón recto.
Posiciones básicas: plana (1G) y horizontal (2G).
Práctica de cordones continuos sobre placa.
Revisión visual de la soldadura.
Módulo 3: Práctica con Soldadura MIG – GMAW
Preparación de piezas, limpieza y montaje.Ajustes del equipo: voltaje, velocidad de alimentación, tipo de gas.
Técnicas de punteo y cordón recto.
Práctica en posiciones plana y horizontal.
Inspección visual de cordones MIG.
Módulo 4: Evaluación práctica y retroalimentación
Realización de cordones combinados (SMAW + MIG).Corrección de defectos frecuentes (porosidad, falta de fusión, salpicaduras).
Evaluación de calidad de soldadura visual y dimensional.
Comentarios personalizados del instructor.