Objetivo General
Capacitar a los participantes en los conocimientos esenciales del proceso de soldadura al arco manual (SMAW), incluyendo el dominio básico de posiciones 1G a 5G, con énfasis en técnicas seguras, selección de electrodos y calidad del cordón.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los principios básicos de la soldadura al arco manual.Identificar las herramientas y materiales utilizados en SMAW.
Ejecutar soldaduras en diferentes posiciones con seguridad y precisión.
MÓDULO 1: Introducción al Proceso SMAW y Seguridad en Soldadura
Principios del proceso SMAW (soldadura por arco manual)Tipos de electrodos (clasificación y aplicación)
Revisión del equipo: máquina de soldar, pinza portaelectrodo, masa
Elementos de Protección Personal (EPP)
Riesgos eléctricos, exposición a gases y quemaduras
Normas básicas de seguridad
Actividad práctica:
Montaje del puesto de trabajo y uso correcto del EPP.
MÓDULO 2: Técnicas Básicas y Práctica en Posición 1G (Plana)
Encendido y control del arcoRegulación de parámetros básicos (corriente, polaridad)
Tipos de cordón: raíz, relleno y acabado
Control de escoria y defectos comunes
Actividad práctica:
Realización de cordones planos en posición 1G sobre planchas.
MÓDULO 3: Soldadura en Posición 2G (Horizontal)
Posicionamiento de la pieza y del electrodoTécnica de avance y oscilación
Detección de problemas y corrección
Actividad práctica:
Soldadura en junta a tope horizontal en posición 2G.
MÓDULO 4: Soldadura en Posiciones 3G (Vertical Ascendente) y 4G (Sobre cabeza)
Control de la gravedad y escoriaTécnica vertical ascendente en 3G
Técnica sobre cabeza en 4G
Recomendaciones para mejorar estabilidad del arco
Actividad práctica:
Cordones verticales y sobre cabeza en probetas metálicas.
MÓDULO 5: Introducción a Soldadura en Tubería en 5G
Principios de soldadura en tubería fijaÁreas críticas de la posición 5G (plana, lateral, sobre cabeza)
Técnica de movimiento del electrodo según la sección del tubo
Actividad práctica:
Ejercicio guiado de cordón de raíz en tubería 5G.
MÓDULO 6: Inspección Visual Básica y Retroalimentación Final
Criterios de evaluación visual de soldadurasDefectos más frecuentes (poros, falta de fusión, grietas)
Retroalimentación personalizada
Recomendaciones para mejora continua
Actividad práctica:
Evaluación visual y análisis de cordones realizados por los participantes.