WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Sistemas De Climatización Hvac

Proporcionar a los participantes los conocimientos fundamentales sobre sistemas de climatización HVAC para su correcta implementación y mantenimiento eficiente.

  • 53 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 343272

Objetivo General

Proporcionar a los participantes los conocimientos fundamentales sobre sistemas de climatización HVAC para su correcta implementación y mantenimiento eficiente.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Entender los principios básicos de los sistemas HVAC.
         Conocer los componentes principales y su funcionamiento.
         Aplicar técnicas de mantenimiento preventivo y correctivo.
         Identificar y solucionar problemas comunes en sistemas HVAC.


Módulo 1: Fundamentos del Sistema HVAC y Refrigeración Comercial

        Contenidos:
        Introducción al sistema HVAC y su aplicación en viviendas, locales comerciales y supermercados
        Principios de termodinámica y transferencia de calor en climatización y refrigeración
        Diferencias clave entre climatización, ventilación y refrigeración
        Componentes esenciales de un sistema HVAC-R
        Tipos de sistemas: split, multisplit, VRF, rooftop, cámaras frigoríficas y vitrinas
        Efectos del control climático en productos perecederos (alimentos)
        Actividad práctica:
        “Mapa de aplicaciones HVAC-R”: En grupos, los participantes crean un mapa visual que relacione tipos de edificios (viviendas, tiendas, supermercados) con los sistemas HVAC-R más adecuados, justificando su elección.


Módulo 2: Refrigeración Comercial y Sistemas de Conservación en Supermercados

        Contenidos:
        Equipos de refrigeración en supermercados: cámaras frías, vitrinas, islas
        Tipos de refrigerantes y su aplicación (R404A, R134a, CO₂, R-290)
        Circuito frigorífico: compresor, condensador, evaporador, válvula de expansión
        Control de temperatura y humedad en refrigeración de alimentos
        Mantenimiento preventivo en refrigeración comercial
        Eficiencia energética y recuperación de calor
        Actividad práctica:
        “Simulación de circuito frigorífico”: Cada grupo arma el esquema funcional de un circuito frigorífico típico en un supermercado y analiza los puntos críticos para su mantenimiento eficiente.


Módulo 3: Diseño y Selección de Sistemas HVAC-R para Espacios Comerciales

        Contenidos:
        Cálculo de carga térmica para espacios habitacionales, tiendas y salas de venta
        Requisitos térmicos según tipo de recinto (cocinas, bodegas, vitrinas, oficinas)
        Selección de equipos según capacidad y consumo energético
        Normativa térmica chilena (Reglamento térmico, DS N°48, Ley de Eficiencia Energética)
        Consideraciones especiales para supermercados (zonas mixtas frío-calor)
        Layout y ubicación de equipos en función del flujo de personas y mercancías
        Actividad práctica:
        “Mini-proyecto HVAC-R”: Los participantes reciben un plano de un local comercial o supermercado. En grupos, deben calcular una estimación de carga térmica y seleccionar el sistema HVAC-R más adecuado.


Módulo 4: Instalación, Puesta en Marcha y Mantenimiento de Sistemas HVAC-R

        Contenidos:
        Procedimiento de instalación paso a paso (residencial y comercial)
        Pruebas de estanqueidad, vacío y carga de refrigerante
        Conexiones eléctricas y controladores automáticos
        Inspección de fugas, limpieza de serpentines, cambio de filtros
        Diagnóstico de fallas comunes en sistemas HVAC y refrigeración
        Seguridad en instalación y mantenimiento (uso de EPP y manejo de gases)
        Actividad práctica:
        “Check-list y simulación de puesta en marcha”: Con guías reales, los participantes realizan un simulacro de revisión y puesta en marcha de un equipo split o unidad de refrigeración, identificando posibles fallas.


Módulo 5: Tendencias, Sustentabilidad y Control Inteligente en Sistemas HVAC-R

        Contenidos:
        Impacto ambiental de los refrigerantes y transición a gases ecológicos
        Tecnología inverter, VRF y CO₂ transcrítico en supermercados
        Integración de HVAC-R con sistemas de domótica y control remoto
        Monitoreo en tiempo real de temperatura y consumo energético
        Sistemas de recuperación de calor y climatización pasiva
        Casos reales de eficiencia energética en supermercados en Chile
        Actividad práctica:
        “Comparativa tecnológica”: Los participantes analizan dos casos de sistemas HVAC-R instalados (uno tradicional y otro moderno con eficiencia energética). Exponen sus análisis y recomendaciones de mejora.

Completa el formulario para más información o haz clic en