Objetivo General
Fomentar en los participantes una cultura de respeto, equidad y valoración de la diversidad en los entornos sociales y laborales, desarrollando competencias para identificar sesgos, prevenir discriminación y aplicar buenas prácticas inclusivas.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Reconocer la diversidad humana como un valor en la sociedad y en el trabajo.Identificar actitudes discriminatorias y su impacto en las personas y comunidades.
Desarrollar habilidades de comunicación inclusiva y empática.
Implementar estrategias que promuevan la inclusión en equipos y organizaciones.
Módulo 1: Comprendiendo la Diversidad
Aprendizaje esperado:El participante comprenderá el valor de la diversidad, identificando sus dimensiones y la diferencia entre igualdad y equidad.
Concepto de diversidad y su importancia.
Dimensiones de la diversidad (cultural, de género, étnica, generacional, funcional).
Equidad vs. igualdad.
Estereotipos y prejuicios.
Impacto positivo de la diversidad en organizaciones y comunidades.
Actividad práctica:
Dinámica “Mapa de la diversidad”: cada participante comparte aspectos que lo hacen único y se visualizan las diferencias como fortalezas colectivas.
Módulo 2: Sensibilidad e Inclusión
Aprendizaje esperado:El participante desarrollará conciencia sobre los efectos de la discriminación y la importancia de fomentar la inclusión.
La empatía como base de la inclusión.
Reconociendo privilegios y desigualdades.
Tipos de discriminación y exclusión social.
Barreras visibles e invisibles a la inclusión.
Experiencias y buenas prácticas de inclusión.
Actividad práctica:
Ejercicio de role-playing con casos de discriminación para reflexionar y proponer respuestas inclusivas.
Módulo 3: Comunicación Inclusiva
Aprendizaje esperado:El participante aplicará técnicas de comunicación inclusiva y respetuosa en su interacción personal y profesional.
Lenguaje inclusivo y respetuoso.
Comunicación verbal y no verbal sin sesgos.
Evitar microagresiones y expresiones discriminatorias.
Estrategias de comunicación para equipos diversos.
Ejemplos de mensajes transformados a un lenguaje inclusivo.
Actividad práctica:
Taller de redacción y expresión: transformar frases discriminatorias en mensajes inclusivos.
Módulo 4: Inclusión en la Práctica
Aprendizaje esperado:El participante podrá diseñar y aplicar estrategias inclusivas en equipos y espacios comunitarios.
Diversidad en equipos de trabajo.
Liderazgo inclusivo.
Estrategias para integrar personas con discapacidad.
Manejo de conflictos en entornos diversos.
Buenas prácticas y políticas inclusivas en organizaciones.
Actividad práctica:
Diseño grupal de un plan de acción inclusivo aplicable al entorno laboral o comunitario de los participantes.
Evaluación final.