Objetivo General
Capacitar a los participantes en prevención de riesgos, vigilancia activa, técnicas básicas de rescate acuático y primeros auxilios, garantizando la seguridad de los usuarios en instalaciones con piscinas.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Reconocer las responsabilidades, ética y normativa que regulan la labor del salvavidas.Identificar riesgos en piscinas y aplicar medidas preventivas efectivas.
Desarrollar habilidades básicas de natación y rescate en agua.
Brindar atención inmediata en emergencias mediante primeros auxilios, RCP y uso del DEA.
Activar protocolos de emergencia en coordinación con servicios externos.
Módulo 1 (3 h): Introducción y Normativa del Salvavidas
Historia y evolución del rol del salvavidas.Marco legal vigente en Chile para piscinas públicas y privadas.
Requisitos de seguridad exigidos por la autoridad sanitaria.
Ética profesional y conducta en el trabajo.
Responsabilidad civil y penal del salvavidas.
Módulo 2 (3 h): Seguridad y Vigilancia en Piscinas
Tipos de piscinas y riesgos asociados.Puntos ciegos y zonas de mayor peligro.
Métodos de vigilancia activa (observación en escaneo, rotación de puestos).
Normas de seguridad para usuarios (señalización, reglamento interno).
Técnicas de comunicación preventiva y manejo de situaciones con bañistas conflictivos.
Módulo 3 (4 h): Natación y Rescate Básico
Técnicas de nado aplicadas al rescate (crol, espalda y braza adaptados).Métodos de aproximación segura a la víctima.
Maniobras de contacto y traslado en agua.
Rescate de víctima consciente.
Rescate de víctima inconsciente.
Uso básico de equipos de rescate (aros salvavidas, tablas de flotación, tubos).
Prácticas en piscina.
Módulo 4 (4 h): Primeros Auxilios y RCP-DEA
Evaluación primaria (ABC: vía aérea, respiración y circulación).Evaluación secundaria (signos vitales, chequeo de lesiones).
Atención de heridas, hemorragias y fracturas.
Ahogamiento: extracción de agua y ventilaciones de rescate.
RCP en adultos, niños y lactantes.
Uso y protocolo de aplicación del DEA.
Prácticas en maniquí y en escenarios simulados.
Módulo 5 (2 h): Protocolos y Simulacro de Emergencia
Plan de emergencia interno en piscina.Coordinación con brigadas de primeros auxilios, SAMU y bomberos.
Procedimiento de evacuación ordenada de usuarios.
Simulacro de rescate de víctima y aplicación de primeros auxilios.