Objetivo General
Proveer conocimientos y habilidades necesarias para conducir de manera segura y eficiente en terrenos montañosos utilizando vehículos 4x4.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Entender las características técnicas de los vehículos 4x4.Identificar los riesgos asociados a la conducción en alta montaña.
Aplicar técnicas de conducción defensiva en diferentes condiciones.
Módulo 1: Introducción a la Conducción 4x4
Aprendizaje esperado: Conocer las especificaciones técnicas de los vehículos 4x4 y su utilidad en alta montaña.Características de los vehículos: Comprender los aspectos técnicos esenciales.
Tipos de terrenos: Identificar diferentes tipos de terrenos montañosos.
Equipamiento necesario: Conocer el equipo esencial para la conducción segura.
Seguridad vial: Normas básicas para la seguridad en alta montaña.
Actividad práctica: Simulación de identificación de terrenos y preparación de equipo.
Módulo 2: Técnicas de Conducción en Montaña
Aprendizaje esperado: Aplicar técnicas avanzadas de conducción para sortear obstáculos en montaña.Maniobras de ascenso y descenso: Técnicas para subir y bajar pendientes.
Conducción en terrenos resbalosos: Estrategias para mantener el control en condiciones adversas.
Evitar vuelcos: Métodos para prevenir accidentes por vuelco.
Frenado y aceleración: Técnicas para manejar la velocidad adecuadamente.
Actividad práctica: Ejercicio de conducción en un circuito simulado de montaña.
Módulo 3: Mantenimiento de Vehículos 4x4
Aprendizaje esperado: Realizar mantenimiento básico y preventivo para asegurar el rendimiento óptimo del vehículo.Revisión de sistemas: Chequeo de frenos, suspensión y dirección.
Cambio de neumáticos: Procedimientos para el cambio y selección de neumáticos.
Lubricación y fluidos: Importancia del mantenimiento de fluidos del vehículo.
Detección de fallas: Identificar y solucionar problemas comunes.
Actividad práctica: Mantención real de vehículos y cambio de neumáticos en un taller.
Módulo 4: Planificación y Gestión de Rutas
Aprendizaje esperado: Planificar rutas seguras y eficientes considerando las condiciones del terreno y clima.Lectura de mapas: Interpretación de mapas topográficos para planificar rutas.
Uso de GPS: Navegación y localización mediante dispositivos GPS.
Evaluación de riesgos: Identificar y mitigar riesgos potenciales en ruta.
Gestión de emergencias: Procedimientos de acción ante situaciones imprevistas.
Actividad práctica: Estudio de caso y simulacro de planificación de ruta.