Objetivo General
Capacitar a los participantes en los conocimientos, habilidades y procedimientos necesarios para desempeñarse como rigger en operaciones de izaje en minería y construcción, aplicando normas de seguridad, técnicas de señalización y uso adecuado de elementos de izaje para cargas bajas y medias.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Reconocer la normativa y responsabilidades asociadas al rol de rigger en faenas de minería y construcción.Identificar los distintos tipos de cargas, accesorios de izaje y equipos utilizados en maniobras con baja y media carga.
Aplicar correctamente las técnicas de señalización y comunicación con el operador de grúa.
Desarrollar maniobras prácticas de izaje seguras, evaluando riesgos y condiciones del entorno.
Implementar medidas de seguridad y procedimientos de respuesta frente a incidentes.
Módulo 1: Introducción al rol del Rigger
Definición y funciones del rigger.Normativa vigente en minería y construcción (NCh, DS, OSHA, ANSI).
Responsabilidades legales y administrativas.
Riesgos críticos asociados al izaje de cargas.
Actividad práctica: análisis de casos reales de accidentes por fallas de señalización o procedimientos.
Módulo 2: Elementos y accesorios de izaje
Tipos de eslingas (cables de acero, cadenas, sintéticas).Grilletes, cáncamos, ganchos, estrobos.
Inspección, mantención y criterios de descarte de accesorios.
Factor de seguridad y tablas de carga.
Actividad práctica: inspección y chequeo en terreno de elementos de izaje.
Módulo 3: Técnicas de amarre y maniobra
Nudos y amarres básicos en faenas.Métodos de estrobado: vertical, canasta, lazo, choker.
Cálculo de ángulos y capacidades de carga.
Estabilidad de cargas en movimiento.
Actividad práctica: ejercicios de estrobado y cálculo de ángulos en terreno.
Módulo 4: Señalización y comunicación
Código de señales manuales y auditivas.Uso de radios y equipos de comunicación.
Coordinación rigger – operador de grúa.
Manejo de condiciones adversas (ruido, poca visibilidad).
Actividad práctica: simulación de maniobras de izaje con señales manuales y radiales.
Módulo 5: Seguridad en el izaje
Planificación de la maniobra de izaje.Evaluación del entorno y control de riesgos.
Áreas restringidas y zonas de exclusión.
Procedimientos en caso de emergencia.
Actividad práctica: simulación de izaje completo en terreno con aplicación de medidas de seguridad.