Objetivo General
El objetivo de este curso es proporcionar a los participantes las habilidades necesarias para dar y recibir retroalimentación de manera efectiva, mejorando la comunicación y el desempeño en el entorno laboral.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender la importancia de la retroalimentación en el desarrollo profesional. Identificar las características de una retroalimentación efectiva. Desarrollar habilidades para dar y recibir retroalimentación constructiva. Aplicar técnicas de retroalimentación en situaciones prácticas.Módulo 1
Introducción a la Retroalimentación EfectivaDuración: 1.5 horas
Contenidos:
Importancia de la retroalimentación en el entorno laboral.
Diferencia entre retroalimentación constructiva y crítica.
Elementos clave de una retroalimentación efectiva.
Barreras comunes en la retroalimentación.
Actividad práctica: Análisis de casos de retroalimentación efectiva.
Módulo 2
Técnicas para Dar RetroalimentaciónDuración: 1.5 horas
Contenidos:
Técnica del sándwich en la retroalimentación.
Cómo ser específico y evitar generalizaciones.
Uso del lenguaje corporal en la retroalimentación.
Cómo manejar emociones durante la retroalimentación.
Actividad práctica: Role-play de situaciones de retroalimentación.
Módulo 3
Cómo Recibir RetroalimentaciónDuración: 1.5 horas
Contenidos:
Actitudes para recibir retroalimentación de manera positiva.
Preguntas para clarificar la retroalimentación recibida.
Cómo gestionar retroalimentación negativa.
Convertir retroalimentación en oportunidades de mejora.
Actividad práctica: Dinámica de recepción de retroalimentación.
Módulo 4
Retroalimentación en EquiposDuración: 1.5 horas
Contenidos:
Diferencias entre retroalimentación individual y grupal.
Cómo fomentar una cultura de retroalimentación en equipos.
Técnicas para facilitar retroalimentación en reuniones.
Herramientas para el seguimiento de retroalimentación.
Actividad práctica: Ejercicio de retroalimentación en grupo.
Módulo 5
Plan de Acción PersonalDuración: 2 horas
Contenidos:
Cómo crear un plan de acción para mejorar habilidades de retroalimentación.
Identificación de áreas personales de mejora.
Establecimiento de metas específicas y medibles.
Revisión de herramientas y recursos adicionales.
Actividad práctica: Elaboración de un plan de acción personal.