WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Rescate Técnico con Cuerdas – Nivel Operaciones

Capacitar a los participantes en la aplicación de técnicas de rescate técnico con cuerdas a nivel de operaciones, permitiéndoles realizar maniobras seguras y eficientes en entornos verticales o de difícil acceso, bajo procedimientos estandarizados y de acuerdo con normativas internacionales (NFPA 1006, NFPA 1670 y guías UIAA/IRATA).

  • 48 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 344172

Objetivo General

Capacitar a los participantes en la aplicación de técnicas de rescate técnico con cuerdas a nivel de operaciones, permitiéndoles realizar maniobras seguras y eficientes en entornos verticales o de difícil acceso, bajo procedimientos estandarizados y de acuerdo con normativas internacionales (NFPA 1006, NFPA 1670 y guías UIAA/IRATA).

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Reforzar los principios de seguridad, análisis de riesgo y control operacional en escenarios de rescate vertical.
         Identificar y aplicar correctamente los sistemas de anclaje, progresión, descenso y ascenso con cuerdas.
         Ejecutar maniobras de rescate de víctimas utilizando sistemas mecánicos y de contrapeso.
         Coordinar y participar activamente en equipos de rescate bajo protocolos de comando y comunicación estandarizados.


Módulo 1:

        Principios del Rescate Técnico y Seguridad Operacional
        Contenidos:
        Revisión de fundamentos del rescate técnico con cuerdas.
        Normas internacionales aplicables (NFPA 1006, 1670, OSHA, UIAA).
        Evaluación de riesgos en operaciones verticales.
        Control de área y seguridad del rescatista.
        Protocolos de comando de incidente (SCI) y roles operativos.
        Actividad práctica: Análisis de caso real y simulación de control de zona de rescate.


Módulo 2:

        Equipamiento, Inspección y Mantenimiento
        Contenidos:
        Tipos de cuerdas y sus características (estáticas, dinámicas, semiestáticas).
        Elementos de anclaje, fricción y progresión.
        Equipos mecánicos y sistemas redundantes.
        Inspección, registro y trazabilidad de equipos.
        Actividad práctica: Montaje e inspección completa de kits operativos de rescate.


Módulo 3:

        Sistemas de Anclaje y Control de Cargas
        Contenidos:
        Tipos de anclajes (naturales, artificiales, multipunto, direccionales).
        Principios físicos del rescate: ángulos, fuerzas y vectores.
        Sistemas de fricción, retención y aseguramiento.
        Anclajes redundantes y distribución de carga.
        Actividad práctica: Construcción y prueba de sistemas de anclaje bajo carga real.


Módulo 4:

        Maniobras de Ascenso, Descenso y Progresión
        Contenidos:
        Técnicas de ascenso por cuerda (prusik, bloqueadores, sistemas mecánicos).
        Descenso controlado y autoasegurado.
        Transferencia de sistemas y paso de nudos.
        Progresión en planos inclinados y estructuras.
        Actividad práctica: Circuito de ascenso y descenso con escenarios controlados.


Módulo 5:

        Rescate de Víctimas y Sistemas de Izado/Descenso
        Contenidos:
        Principios del rescate con carga viva.
        Sistemas mecánicos (3:1, 5:1, contrapeso, polipasto).
        Técnicas de rescate directo e indirecto.
        Manipulación y empaquetamiento de la víctima (arneses, camillas, suspensión prolongada).
        Coordinación de equipos y comunicación efectiva.
        Actividad práctica: Ejercicio integral de rescate vertical con víctima en suspensión.


Módulo 6:

        Ejercicio Final y Evaluación Operacional
        Contenidos:
        Planificación de operación de rescate realista.
        Ejecución de maniobra completa de rescate vertical con roles definidos.
        Evaluación del desempeño, comunicación y seguridad.
        Actividad práctica: Simulación en entorno complejo con supervisión del instructor.

Completa el formulario para más información o haz clic en