Objetivo General
Desarrollar las competencias técnicas y operativas necesarias para ejecutar maniobras seguras y eficientes de rescate en aguas torrentosas, aplicando principios de seguridad, uso de equipos especializados y trabajo en equipo bajo condiciones adversas.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Identificar los riesgos asociados a rescates en corrientes de agua y aplicar medidas de control.Conocer y utilizar adecuadamente el equipo de rescate RAT y EPP específico.
Implementar técnicas de auto-rescate y rescate de víctimas en distintos escenarios de aguas rápidas.
Desarrollar estrategias de trabajo en equipo, comunicaciones y liderazgo en ambientes acuáticos dinámicos.
Aplicar protocolos de seguridad, comando de incidentes y evaluación post-operativa.
Módulo 1:
Fundamentos del Rescate en Aguas TorrentosasContenidos:
Definición y tipos de aguas rápidas.
Principios hidrodinámicos básicos (corriente, remolinos, obstáculos, presión y velocidad).
Fases del rescate acuático: reconocimiento, planificación, ejecución y evaluación.
Niveles de respuesta (Awareness – Operations – Technician).
Actividad práctica: análisis de videos de incidentes reales para identificar errores y aciertos operativos.
Módulo 2:
Seguridad, Evaluación de Riesgos y Comando de IncidentesContenidos:
Principios de seguridad en operaciones RAT.
Identificación de zonas: caliente, tibia y fría.
Evaluación dinámica del riesgo (EDR).
Sistema de Comando de Incidentes (SCI) aplicado al rescate acuático.
Coordinación con otros equipos de emergencia.
Actividad práctica: simulación de evaluación de escena y establecimiento de zonas seguras.
Módulo 3:
Equipos y Materiales para Rescate en Aguas TorrentosasContenidos:
Equipos personales: casco, PFD, traje seco, botas, cuchillo, silbato, cuerda flotante.
Equipos colectivos: cuerdas flotantes, anclajes, mosquetones, poleas, bolsas de lanzamiento.
Revisión, mantenimiento y almacenamiento del equipo RAT.
Uso de cuerdas y sistemas básicos de polipastos y tirolesas.
Actividad práctica: estaciones de familiarización y armado de sistemas básicos.
Módulo 4:
Técnicas de Auto-Rescate y Natación en CorrientesContenidos:
Posiciones de seguridad y desplazamiento en corriente.
Cruce individual y grupal.
Auto-rescate con cuerda y bolsa de lanzamiento.
Uso de líneas de seguridad y puntos de recuperación.
Actividad práctica: ejercicios controlados en cauce o piscina con corriente simulada.
Módulo 5:
Técnicas de Rescate de VíctimasContenidos:
Métodos de aproximación: contacto directo, indirecto y con equipo.
Rescate con cuerda, bolsa de lanzamiento y sistemas guiados.
Extracción y traslado de víctimas.
Comunicación y coordinación durante la operación.
Atención inicial post-rescate e hipotermia.
Actividad práctica: simulación integral de rescate con víctima en aguas torrentosas.
Módulo 6:
Operación Integrada y Evaluación FinalContenidos:
Ejercicio de escenario integral: evaluación, rescate, extracción y debriefing.
Evaluación técnica de desempeño individual y grupal.
Revisión de protocolos y buenas prácticas.
Actividad práctica: ejercicio final de rescate en cauce natural o artificial controlado.