Objetivo General
Formar salvavidas altamente capacitados en prevención, rescate acuático avanzado, primeros auxilios y gestión de emergencias, con habilidades para actuar en situaciones de alta exigencia en recintos acuáticos.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Dominar la normativa legal y protocolos de seguridad exigidos en instalaciones acuáticas.Implementar estrategias de vigilancia activa y planes de prevención de accidentes.
Aplicar técnicas avanzadas de rescate acuático, con y sin implementos, en diferentes escenarios.
Ejecutar maniobras de primeros auxilios, RCP y uso del DEA en múltiples situaciones de emergencia.
Coordinar evacuaciones, liderar simulacros y trabajar junto a servicios externos en situaciones críticas.
Módulo 1 (3 h): Normativa y Responsabilidades del Salvavidas
Marco legal y normativo en Chile y estándares internacionales.Reglamento sanitario para piscinas públicas y privadas.
Documentación y registro de incidentes.
Ética profesional y responsabilidad civil/penal.
Deber de prevención frente a negligencias.
Módulo 2 (4 h): Seguridad, Vigilancia y Prevención
Identificación de riesgos estructurales y operativos en piscinas.Evaluación de condiciones ambientales (clima, visibilidad, temperatura).
Métodos de vigilancia activa y pasiva.
Control de accesos y aforo.
Estrategias de comunicación preventiva con usuarios.
Técnicas de manejo de grupos y resolución de conflictos.
Módulo 3 (6 h): Natación y Rescate Acuático Avanzado
Entrenamiento físico específico del salvavidas (resistencia, velocidad y apnea).Técnicas de aproximación rápida en diferentes estilos de nado.
Rescate de víctima consciente agresiva (métodos de control y sujeción).
Rescate de víctima inconsciente en fondo de piscina.
Extracción de la víctima desde el agua a superficie firme.
Rescate con implementos: aro salvavidas, tubo de rescate, cuerda, tabla.
Rescate múltiple (dos o más víctimas).
Prácticas en piscina con cronometraje y simulaciones de fatiga.
Módulo 4 (6 h): Primeros Auxilios y Manejo de Emergencias Médicas
Evaluación primaria y secundaria del paciente.Protocolos de atención en ahogamiento.
Manejo de lesiones musculoesqueléticas (esguinces, luxaciones, fracturas).
Golpe de calor, hipotermia, deshidratación, convulsiones.
Maniobras de desobstrucción de vía aérea.
RCP en adultos, niños y lactantes.
Uso avanzado del DEA: protocolos de seguridad y coordinación en equipo.
Simulación de atención en múltiples víctimas.
Módulo 5 (5 h): Gestión de Emergencias y Simulacros Integrales
Diseño e implementación de un plan de emergencia en piscina.Procedimientos de evacuación masiva en recintos cerrados y abiertos.
Coordinación con brigadas internas y servicios externos (SAMU, bomberos, carabineros).
Simulación de emergencias combinadas (rescate + primeros auxilios + evacuación).
Evaluación final teórico-práctica.