Objetivo General
Capacitar a los participantes en la mantención, diagnóstico, reparación y correcta carga de sistemas de aire acondicionado en vehículos y maquinaria pesada, garantizando un funcionamiento eficiente y seguro de los equipos, acorde a los requerimientos técnicos y normativas vigentes.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Identificar los componentes principales y el funcionamiento básico de los sistemas de A/C en maquinaria pesada y vehículos.Detectar fallas comunes y aplicar técnicas de diagnóstico en sistemas de A/C.
Ejecutar procedimientos de mantenimiento preventivo y correctivo en equipos de aire acondicionado.
Realizar la carga de gas refrigerante en sistemas de A/C utilizando herramientas y equipos adecuados, cumpliendo estándares de seguridad.
Módulo 1: Fundamentos del Aire Acondicionado Automotriz y en Maquinaria Pesada
Duración: 2 horasPrincipios de la termodinámica aplicados al A/C.
Tipos de sistemas de A/C en vehículos y maquinaria pesada.
Ciclo de refrigeración básico (compresor, condensador, válvula de expansión, evaporador).
Tipos de gases refrigerantes y sus características.
Actividad práctica/dinámica:
Dinámica grupal con maquetas o láminas: armado del ciclo de refrigeración usando tarjetas/componentes móviles.
Juego tipo "verdadero/falso" con tarjetas para identificar conceptos clave.
Módulo 2: Componentes del Sistema de Aire Acondicionado
Duración: 2.5 horas
Compresor, condensador, evaporador, filtro deshidratador, válvula de expansión, sensores y relés.
Líneas de alta y baja presión.
Funcionamiento eléctrico y electrónico del sistema.
Actividad práctica:
Inspección de componentes reales en un equipo o vehículo.
Trabajo en duplas: desmontaje parcial de componentes para su identificación.
Módulo 3: Diagnóstico de Fallas en Sistemas de A/C
Duración: 2.5 horasAnálisis de fallas más comunes: pérdida de gas, obstrucciones, fallas eléctricas.
Uso del manómetro y estación de carga.
Lectura de presiones y temperaturas.
Actividad práctica:
Diagnóstico guiado en vehículo real o banco de pruebas con falla simulada.
Actividad en grupos: checklist de síntomas y diagnóstico probable.
Módulo 4: Mantenimiento Preventivo y Correctivo
Duración: 2.5 horas
Limpieza de componentes (condensador, filtros, evaporador).
Verificación de fugas con detector o agua jabonosa.
Reemplazo de filtros y correas.
Normas de seguridad en mantenimiento.
Actividad práctica:
Ejecución de mantenimiento preventivo en sistema real.
Reto cronometrado por grupos: revisión funcional de A/C en X minutos con checklist.
Módulo 5: Carga de Refrigerante y Uso de Equipos Especializados
Duración: 3 horasTipos de refrigerante y compatibilidad.
Equipos necesarios: estación de carga, bomba de vacío, manómetros.
Procedimiento de vacío, carga y recuperación del gas.
Consideraciones ambientales y normativas.
Actividad práctica:
Carga completa de un sistema de A/C en vehículo o maquinaria.
Trabajo en duplas: cada participante realiza una carga completa bajo supervisión.
Módulo 6: Evaluación Final y Repaso Integral
Duración: 3 horasRepaso general: componentes, diagnóstico, mantenimiento y carga.
Evaluación teórica breve.
Evaluación práctica: cada participante realiza un diagnóstico y carga completa.
Actividad práctica:
Prueba práctica individual: identificar falla, realizar mantenimiento básico y cargar gas.
Retroalimentación personalizada por parte del instructor.