WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Reciclador Base

Formar a los participantes en las competencias técnicas, prácticas y normativas necesarias para desempeñarse como recicladores base en la clasificación, manipulación, acopio y comercialización de vidrios, cartones, plásticos y latas, promoviendo prácticas seguras, sustentables y de valorización de residuos.

  • 88 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 343437

Objetivo General

Formar a los participantes en las competencias técnicas, prácticas y normativas necesarias para desempeñarse como recicladores base en la clasificación, manipulación, acopio y comercialización de vidrios, cartones, plásticos y latas, promoviendo prácticas seguras, sustentables y de valorización de residuos.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Reconocer la importancia ambiental, social y económica del reciclaje en la gestión de residuos.
         Identificar los tipos, propiedades y procesos de recuperación de vidrios, cartones, plásticos y latas.
         Aplicar técnicas adecuadas de segregación, almacenamiento y transporte seguro de materiales reciclables.
         Cumplir con la normativa legal y sanitaria relacionada con el reciclaje y la economía circular.
         Desarrollar competencias para la organización, comercialización y trabajo comunitario como recicladores base.


Módulo 1: Introducción al Reciclaje y Rol del Reciclador Base

        Aprendizaje esperado:
        El participante comprende la importancia del reciclaje y el rol clave del reciclador base en la cadena de gestión de residuos.
        Contenidos:
        Concepto de reciclaje y economía circular.
        Rol social y ambiental del reciclador base.
        Impacto del reciclaje en la reducción de residuos.
        Principios de la gestión de residuos sólidos.
        Ética y compromiso comunitario en el reciclaje.
        Actividad práctica:
        Reflexión grupal con mapa conceptual sobre los beneficios sociales, económicos y ambientales del reciclaje en la comunidad.


Módulo 2: Clasificación de Residuos y Reconocimiento de Materiales

        Aprendizaje esperado:
        El participante distingue y clasifica de manera correcta los principales residuos reciclables, evitando la mezcla de materiales incompatibles.
        Contenidos:
        Tipos de materiales reciclables: vidrio, cartón, plástico y latas.
        Códigos de identificación y simbología de reciclaje.
        Técnicas de segregación en origen.
        Materiales valorizables vs. no valorizables.
        Contaminación cruzada y su impacto en el reciclaje.
        Actividad práctica:
        Ejercicio de separación y clasificación de una muestra real de residuos domiciliarios y comerciales.


Módulo 3: Manejo Seguro y Condiciones de Trabajo

        Aprendizaje esperado:
        El participante aplica medidas preventivas de seguridad e higiene para reducir riesgos en su labor diaria.
        Contenidos:
        Riesgos comunes en el trabajo del reciclador.
        Uso correcto de equipos de protección personal (EPP).
        Ergonomía y técnicas seguras de levantamiento de cargas.
        Normas básicas de higiene y sanitización.
        Protocolos de seguridad en la manipulación de vidrio y latas.
        Actividad práctica:
        Demostración y práctica del uso de EPP y simulación de manipulación segura de vidrios y latas.


Módulo 4: Procesos de Acopio, Almacenamiento y Transporte

        Aprendizaje esperado:
        El participante organiza y gestiona el almacenamiento y transporte de materiales reciclados de manera eficiente y segura.
        Contenidos:
        Técnicas de acopio temporal de materiales reciclados.
        Condiciones óptimas de almacenamiento (cartones, plásticos, vidrio, latas).
        Compactación y reducción de volumen.
        Transporte seguro de residuos reciclables.
        Herramientas y equipos básicos de apoyo logístico.
        Actividad práctica:
        Práctica en terreno de acopio de cartón y plástico, compactación y simulación de carga en vehículo de transporte.


Módulo 5: Normativa, Regulaciones y Gestión Ambiental

        Aprendizaje esperado:
        El participante reconoce la normativa vigente y su aplicación en la labor de reciclador base.
        Contenidos:
        Legislación nacional sobre reciclaje y gestión de residuos.
        Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor).
        Normas sanitarias y municipales.
        Derechos y deberes del reciclador base.
        Participación en organizaciones y cooperativas.
        Actividad práctica:
        Análisis de casos prácticos sobre la aplicación de la Ley REP y normativas municipales en reciclaje comunitario.


Módulo 6: Comercialización y Valor Agregado del Reciclaje

        Aprendizaje esperado:
        El participante desarrolla estrategias básicas de comercialización y reconoce oportunidades de valor agregado en el reciclaje.
        Contenidos:
        Mercado de materiales reciclables y cadenas de valor.
        Precios de referencia y factores que afectan la comercialización.
        Negociación con centros de acopio y empresas.
        Innovación y emprendimiento en reciclaje.
        Trabajo en red y asociatividad de recicladores.
        Actividad práctica:
        Simulación de negociación y venta de materiales reciclables a un centro de acopio.
        Evaluación final.

Completa el formulario para más información o haz clic en