Objetivo General
El objetivo general del curso es proporcionar una comprensión integral de los principios y prácticas de protección radiológica, enfocándose en las necesidades específicas de las categorías 2da. y 3ra.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los principios básicos de la radiación y su interacción con la materia.Identificar y aplicar las normas y regulaciones de protección radiológica.
Desarrollar habilidades prácticas para implementar medidas de seguridad en situaciones reales.
Módulo 1: Introducción A La Radiación Y Sus Efectos
Definición y tipos de radiación.Fuentes de radiación ionizante.
Efectos biológicos de la radiación.
Unidades de medida de radiación.
Principios básicos de protección radiológica.
Módulo 2: Normativa Y Regulaciones
Legislación nacional e internacional.Categorías de exposición ocupacional.
Límites de dosis y su aplicación.
Responsabilidades del personal.
Procedimientos de emergencia.
Módulo 3: Dosimetría Personal Y Ambiental
Tipos de dosímetros y su uso.Monitoreo de la radiación ambiental.
Evaluación de dosis recibidas.
Control de exposición ocupacional.
Informes y registros dosimétricos.
Módulo 4: Protección En Áreas Controladas
Diseño de áreas controladas.Señalización y acceso restringido.
Uso de equipos de protección personal.
Evaluación de riesgos radiológicos.
Procedimientos de descontaminación.
Módulo 5: Protección Radiológica En Procedimientos Médicos
Radiología diagnóstica y terapéutica.Protección del paciente y el personal.
Uso seguro de equipos radiológicos.
Optimización de procedimientos clínicos.
Monitoreo y evaluación de dosis en pacientes.
Módulo 6: Respuesta A Emergencias Radiológicas
Identificación de situaciones de emergencia.Planificación y preparación para emergencias.
Comunicación y coordinación en emergencias.
Evaluación de la situación y toma de decisiones.
Recuperación y lecciones aprendidas.
Módulo 7: Practicas Y Evaluaciones
Talleres prácticos con casos reales.Simulaciones de situaciones de riesgo.
Evaluación de competencias adquiridas.
Análisis de situaciones de aprendizaje.
Retroalimentación y mejoras continuas.