Objetivo General
Desarrollar en los participantes los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para comprender, aplicar y supervisar medidas de protección radiológica, garantizando la seguridad personal, ambiental y ocupacional en instalaciones donde se utilicen fuentes de radiación ionizante.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
1.-Reconocer los fundamentos físicos de la radiación y sus tipos.2.-Identificar los riesgos asociados a la exposición a radiaciones ionizantes y no ionizantes.
3.-Comprender la normativa nacional e internacional en protección radiológica.
4.-Aplicar principios de seguridad radiológica en instalaciones, equipos y procedimientos.
5.-Implementar medidas preventivas y correctivas ante emergencias radiológicas.
Módulo 1: Fundamentos de la Radiación (2,5 hrs)
Naturaleza y tipos de radiación.Conceptos de radiación ionizante y no ionizante.
Propiedades físicas de la radiación.
Fuentes naturales y artificiales.
Unidades de medida (Becquerel, Gray, Sievert).
Aprendizaje esperado: Reconocer los conceptos básicos de la radiación y su clasificación.
Actividad práctica: Ejercicio grupal de identificación de ejemplos reales de fuentes de radiación.
Módulo 2: Efectos Biológicos de la Radiación (2,5 hrs)
Interacción de la radiación con la materia.Efectos somáticos y genéticos.
Dosis umbral y dosis acumulativa.
Radiobiología básica.
Riesgos para la salud a corto y largo plazo.
Aprendizaje esperado: Identificar los principales efectos de la radiación en tejidos y organismos vivos.
Actividad práctica: Análisis de casos clínicos documentados de exposición radiológica.
Módulo 3: Principios de Protección Radiológica (2,5 hrs)
Justificación, optimización y limitación de dosis.Concepto ALARA (As Low As Reasonably Achievable).
Control de la exposición externa e interna.
Principios de barrera y blindaje.
Factores tiempo, distancia y blindaje.
Aprendizaje esperado: Aplicar los principios fundamentales de la protección radiológica.
Actividad práctica: Simulación de reducción de dosis aplicando tiempo, distancia y blindaje en casos prácticos.
Módulo 4: Normativa y Regulación (2,5 hrs)
Organismos internacionales (OIEA, OMS, ICRP).Normativas nacionales vigentes.
Límites de dosis ocupacional y público.
Responsabilidades legales del trabajador y la organización.
Protocolos de autorización y fiscalización.
Aprendizaje esperado: Comprender el marco legal y regulatorio de la protección radiológica.
Actividad práctica: Análisis de normativa nacional comparada con lineamientos internacionales.
Módulo 5: Equipos y Monitoreo Radiológico (2,5 hrs)
Detectores de radiación (Geiger-Müller, centelleo, dosímetros).Monitoreo ambiental y personal.
Calibración y mantenimiento de instrumentos.
Interpretación de lecturas dosimétricas.
Registros y trazabilidad.
Aprendizaje esperado: Manejar equipos de detección y monitoreo de radiación.
Actividad práctica: Uso de un dosímetro y simulación de lectura en un escenario controlado.
Módulo 6: Protección Radiológica en Instalaciones (2,5 hrs)
Áreas controladas y supervisadas.Señalización y barreras físicas.
Procedimientos operativos estándar (POE).
Control de acceso y restricciones.
Medidas para la protección del medio ambiente.
Aprendizaje esperado: Implementar medidas de protección radiológica en instalaciones específicas.
Actividad práctica: Diseño de un plan de señalización y delimitación de áreas en un mapa de laboratorio o planta.
Módulo 7: Protección Radiológica en Medicina (2,5 hrs)
Uso de radiación en diagnóstico por imágenes.Radioterapia y medicina nuclear.
Protección del paciente, trabajador y público.
Control de calidad en equipos médicos.
Protocolos de exposición segura.
Aprendizaje esperado: Aplicar normas de seguridad radiológica en el ámbito médico.
Actividad práctica: Estudio de un protocolo real de seguridad en salas de radiología y discusión en grupos.
Módulo 8: Protección Radiológica en la Industria (2,5 hrs)
Aplicaciones industriales de la radiación.Ensayos no destructivos (END).
Irradiación de alimentos y esterilización.
Minería y energía nuclear.
Normas de seguridad en el ámbito industrial.
Aprendizaje esperado: Reconocer riesgos y medidas de protección radiológica en entornos industriales.
Actividad práctica: Caso práctico de planificación de medidas de protección en una industria minera o alimentaria.
Módulo 9: Emergencias Radiológicas (2,5 hrs)
Tipos de emergencias radiológicas.Plan de respuesta y primeros auxilios.
Descontaminación personal y ambiental.
Procedimientos de evacuación y confinamiento.
Coordinación con autoridades competentes.
Aprendizaje esperado: Actuar correctamente frente a emergencias radiológicas.
Actividad práctica: Simulación de respuesta a un accidente radiológico con roles asignados.
Módulo 10: Cultura de Seguridad Radiológica (2,5 hrs)
Conciencia y responsabilidad del trabajador.Comunicación de riesgos.
Ética en el uso de la radiación.
Programas de capacitación continua.
Evaluación final del curso.
Aprendizaje esperado: Fomentar la cultura de seguridad radiológica en la práctica profesional.
Actividad práctica: Taller de compromiso de buenas prácticas y diseño de un plan de mejora en la seguridad radiológica de su entorno laboral.