WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Protección Radiológica (Certificación SEREMI)

Formar y certificar a los trabajadores que operan o están expuestos a equipos emisores de radiación ionizante, cumpliendo con las normativas de la SEREMI de Salud, para que puedan desempeñar sus funciones de forma segura y conforme a la legislación vigente.

  • 74 Contenidos
  • Duración: 24 horas
  • Código 339803

Objetivo General

Formar y certificar a los trabajadores que operan o están expuestos a equipos emisores de radiación ionizante, cumpliendo con las normativas de la SEREMI de Salud, para que puedan desempeñar sus funciones de forma segura y conforme a la legislación vigente.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los principios fundamentales de la protección radiológica.
         Identificar y aplicar normas y regulaciones internacionales en protección radiológica.
         Desarrollar habilidades prácticas para gestionar situaciones de exposición a radiación.


MÓDULO 1: Fundamentos de Protección Radiológica

        Objetivos específicos:
        Comprender qué es la radiación ionizante y no ionizante.
        Estudiar los principios básicos de protección radiológica.
        Contenidos:
        Introducción a la física de las radiaciones.
        Tipos de radiaciones ionizantes.
        Interacción de la radiación con la materia.
        Efectos biológicos de la radiación.
        Conceptos de dosis: dosis absorbida, equivalente y efectiva.
        Principios de protección radiológica: justificación, optimización y limitación.


MÓDULO 2: Normativa Legal y Marco Regulatorio

        Objetivos específicos:
        Conocer la normativa vigente nacional e internacional aplicable.
        Contenidos:
        Normativa chilena: D.S. N°133/84 y D.S. N°3/1985 (modificaciones).
        Requisitos y obligaciones del personal ocupacionalmente expuesto (POE).
        Rol de la SEREMI, CCHEN y otros organismos.
        Normas internacionales ICRP, OIEA.
        Documentación y registros obligatorios.


MÓDULO 3: Control de Riesgos y Monitoreo Radiológico

        Objetivos específicos:
        Aplicar los métodos de control y monitoreo de radiación.
        Contenidos:
        Clasificación de áreas controladas y supervisadas.
        Señalética y barreras físicas.
        Equipos de monitoreo: dosímetros personales, detectores portátiles.
        Control de exposición externa e interna.
        Límites de dosis para trabajadores y público general.


MÓDULO 4: Aplicaciones y Buenas Prácticas en Radiología

        Objetivos específicos:
        Analizar las buenas prácticas y errores comunes en el uso de equipos emisores.
        Contenidos:
        Uso seguro de equipos de rayos X en distintas áreas (médica, dental, industrial).
        Factores que afectan la dosis al paciente y al operador.
        Optimización de protocolos de imagen.
        Protección del paciente, público y operador.


MÓDULO 5: Emergencias Radiológicas y Manejo de Incidentes

        Objetivos específicos:
        Saber actuar frente a situaciones anormales o accidentes con radiación.
        Contenidos:
        Tipos de emergencias radiológicas.
        Procedimientos de respuesta inmediata.
        Primeros auxilios y descontaminación.
        Comunicación con autoridades (SEREMI, bomberos, etc.)
        Plan de emergencias y simulacros.


MÓDULO 6: Taller Práctico – Operación Segura de Equipo de Rayos X Portátil

        Objetivos específicos:
        Aplicar en terreno los conocimientos adquiridos para operar un equipo portátil de rayos X de forma segura y eficiente.
        Contenidos:
        Introducción al equipo portátil: partes y funciones.
        Revisión de checklist de operación segura.
        Puesta en marcha, posicionamiento y disparo.
        Mediciones reales de radiación con instrumentos.
        Evaluación de barreras físicas y distancias seguras.
        Simulación de exposición.
        Práctica de uso de dosímetros.
        Simulación de respuesta ante emergencia con fuga.
        Requisitos:
        EPP obligatorio.
        EVALUACIÓN Y CIERRE (Última Hora)
        Evaluación teórica
        Evaluación práctica.
        Retroalimentación.

Completa el formulario para más información o haz clic en