Objetivo General
Capacitar a los participantes en la comprensión, configuración, operación y diagnóstico de redes PROFIBUS, aplicadas a entornos industriales, garantizando una comunicación eficiente y segura entre dispositivos de automatización.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los conceptos básicos de comunicación industrial.Identificar la arquitectura y características de PROFIBUS.
Reconocer los tipos de PROFIBUS (DP, PA, FMS).
Conocer los componentes y dispositivos en una red.
Interpretar la normativa y estándares de comunicación.
Conocer la topología y diseño de redes PROFIBUS.
Configurar parámetros de comunicación.
Utilizar herramientas de ingeniería y software de configuración.
Establecer direccionamiento de dispositivos en la red.
Evaluar buenas prácticas de instalación.
Reconocer las funciones de los maestros y esclavos en la red.
Monitorear el tráfico de datos en tiempo real.
Analizar el intercambio cíclico y acíclico de datos.
Utilizar herramientas de diagnóstico y monitoreo.
Aplicar protocolos de mantenimiento preventivo.
Identificar fallas comunes en redes PROFIBUS.
Aplicar procedimientos de diagnóstico estructurado.
Interpretar alarmas y mensajes de error.
Implementar correccione
Módulo 1: Fundamentos de PROFIBUS
Aprendizaje Esperado: El participante comprenderá la estructura y funcionamiento básico de una red PROFIBUS y sus aplicaciones industriales.Introducción a la comunicación industrial.
Tipos de PROFIBUS: DP, PA y FMS.
Componentes principales (maestro, esclavo, repetidores, cables).
Normativa y estándares internacionales (IEC 61158, EN 50170).
Actividad Práctica: Identificación de componentes reales de una red PROFIBUS en laboratorio o maqueta didáctica.
Módulo 2: Diseño y Configuración de Redes PROFIBUS
Aprendizaje Esperado: El participante será capaz de diseñar y configurar una red PROFIBUS básica con sus parámetros esenciales.Topología de red (bus, árbol, anillo).
Reglas de diseño: longitudes de cable, terminación y segmentación.
Configuración de parámetros de red.
Herramientas de software (ej. STEP 7, COM PROFIBUS).
Buenas prácticas en el diseño e instalación.
Actividad Práctica: Configuración de una red PROFIBUS en software de simulación o PLC con dispositivos de campo.
Módulo 3: Operación y Monitoreo de Redes PROFIBUS
Aprendizaje Esperado: El participante podrá operar y monitorear redes PROFIBUS, asegurando la continuidad de la comunicación entre dispositivos.Operación maestro–esclavo en PROFIBUS.
Ciclo de comunicación y tiempos de respuesta.
Monitoreo de tráfico de datos.
Herramientas de diagnóstico (analyzer, osciloscopio, software).
Estrategias de mantenimiento y respaldo de configuraciones.
Actividad Práctica: Monitoreo de una red PROFIBUS en operación mediante software de diagnóstico.
Módulo 4: Fallas, Diagnóstico y Solución de Problemas en PROFIBUS
Aprendizaje Esperado: El participante será capaz de diagnosticar y resolver fallas en una red PROFIBUS, minimizando tiempos de inactividad en procesos industriales.Fallas más frecuentes (ruido, desconexiones, direcciones duplicadas).
Metodología de diagnóstico paso a paso.
Interpretación de mensajes de error.
Corrección de fallas en software y hardware.
Simulación de fallas en laboratorio.
Actividad Práctica: Simulación de fallas en una red PROFIBUS (ej. pérdida de comunicación de un esclavo) y aplicación de la solución.
Evaluación final.