Objetivo General
Formar a los supervisores OXE en la comprensión, gestión y supervisión de redes PROFIBUS DP, entregándoles las competencias necesarias para identificar fallas, verificar la correcta operación de la red y coordinar acciones de mantenimiento, asegurando la continuidad operativa en planta.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los principios de comunicación industrial.Reconocer la arquitectura de redes PROFIBUS DP.
Identificar los componentes principales de la red.
Diferenciar PROFIBUS DP de otros estándares (PA, Ethernet, etc.).
Conocer las normativas aplicables en redes de automatización.
Comprender el direccionamiento de dispositivos en PROFIBUS DP.
Manejar herramientas de software de configuración.
Reconocer parámetros críticos de supervisión.
Analizar topologías y su impacto en la red.
Implementar buenas prácticas de instalación.
Monitorear el tráfico de datos en tiempo real.
Interpretar el ciclo de comunicación maestro–esclavo.
Reconocer alarmas y fallos en dispositivos.
Analizar indicadores de desempeño de la red.
Aplicar procedimientos de mantenimiento preventivo.
Identificar fallas comunes en PROFIBUS DP.
Aplicar metodologías de diagnóstico estructurado.
Coordinar acciones correctivas con equipos técnicos.
Evaluar el impacto de fall
Módulo 1: Fundamentos de PROFIBUS DP
Aprendizaje Esperado: El participante comprenderá la estructura básica de PROFIBUS DP, su importancia en la industria y los equipos involucrados.Introducción a la comunicación industrial.
Características y beneficios de PROFIBUS DP.
Arquitectura maestro–esclavo en PROFIBUS DP.
Componentes de hardware (PLC, esclavos, repetidores).
Normas y estándares aplicables (IEC 61158).
Actividad Práctica: Identificación de dispositivos y mapeo de una red PROFIBUS DP en sala de control o maqueta didáctica.
Módulo 2: Configuración y Supervisión de Redes PROFIBUS DP
Aprendizaje Esperado: El participante será capaz de supervisar la configuración de una red PROFIBUS DP, identificando parámetros críticos de funcionamiento.Direccionamiento de esclavos PROFIBUS DP.
Configuración con software de ingeniería (ej. STEP 7).
Parámetros de red: velocidad, tiempos de ciclo, terminación.
Topologías y segmentación de red.
Buenas prácticas de instalación y cableado.
Actividad Práctica: Ejercicio de configuración básica de un esclavo PROFIBUS DP en software y verificación de parámetros de red.
Módulo 3: Monitoreo y Control Operacional en PROFIBUS DP
Aprendizaje Esperado: El participante podrá monitorear y controlar la operación de una red PROFIBUS DP, asegurando su estabilidad y anticipando fallas.Ciclo de comunicación en PROFIBUS DP.
Monitoreo de red con herramientas de diagnóstico.
Lectura e interpretación de alarmas.
Indicadores clave de desempeño (tiempos de respuesta, errores de telegrama).
Estrategias de mantenimiento preventivo.
Actividad Práctica: Monitoreo en vivo de una red PROFIBUS DP, detección de un error simulado y análisis de la causa.
Módulo 4: Diagnóstico y Solución de Problemas en PROFIBUS DP
Aprendizaje Esperado: El participante será capaz de diagnosticar y coordinar la resolución de problemas en redes PROFIBUS DP, garantizando la continuidad operativa.Fallas más frecuentes: ruido, direcciones duplicadas, pérdida de comunicación.
Metodología paso a paso para diagnóstico de fallas.
Herramientas de prueba (tester de bus, osciloscopio, analizador).
Corrección y verificación de configuraciones.
Elaboración de informes y reportes técnicos.
Actividad Práctica: Simulación de fallas en una red PROFIBUS DP (ej. desconexión de un esclavo) y aplicación del procedimiento de diagnóstico y reporte.
Evaluación final.