Objetivo General
Proveer a los participantes de los conocimientos y habilidades necesarias para responder efectivamente ante situaciones de emergencia mediante la aplicación de primeros auxilios y técnicas de RCP.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Identificar las situaciones de emergencia que requieren primeros auxilios.Describir y aplicar las técnicas básicas de RCP.
Realizar prácticas seguras y efectivas de primeros auxilios y RCP.
Módulo 1: Introducción a los Primeros Auxilios
Aprendizaje esperado: Conocer los conceptos básicos de primeros auxilios y su importancia.Conceptos Básicos: Comprender los principios fundamentales de los primeros auxilios.
Evaluación Inicial: Aprender a evaluar la situación y el estado de la víctima.
Seguridad Personal: Adoptar medidas para asegurar la propia seguridad antes de asistir.
Llamada de Emergencia: Saber cómo y cuándo contactar a los servicios de emergencia.
Actividad práctica: Simulación de evaluación de una situación de emergencia.
Módulo 2: Técnicas Básicas de RCP
Aprendizaje esperado: Comprender y aplicar las técnicas de RCP en situaciones de emergencia.RCP para Adultos: Aprender las técnicas de compresión y respiración para adultos.
RCP para Niños: Adaptar las técnicas de RCP para niños y lactantes.
Uso del DEA: Conocer el uso y manejo del Desfibrilador Externo Automático.
Cadena de Supervivencia: Entender la importancia de cada eslabón en la cadena.
Actividad práctica: Juego de rol en la aplicación de RCP.
Módulo 3: Manejo de Heridas y Hemorragias
Aprendizaje esperado: Identificar y tratar diferentes tipos de heridas y controlar hemorragias.Tipos de Heridas: Diferenciar entre heridas abiertas y cerradas.
Control de Hemorragias: Aprender técnicas para detener el sangrado.
Vendajes y Curaciones: Aplicar correctamente vendajes y curaciones.
Prevención de Infecciones: Tomar medidas para prevenir infecciones en heridas.
Actividad práctica: Práctica real de vendajes y control de hemorragias.
Módulo 4: Atención de Emergencias Comunes
Aprendizaje esperado: Desarrollar habilidades para manejar emergencias comunes.Desmayos y Shock: Reconocer y tratar desmayos y shock.
Quemaduras y Fracturas: Gestionar adecuadamente quemaduras y fracturas.
Intoxicaciones: Identificar y tratar intoxicaciones comunes.
Ataques de Asma: Manejar situaciones de emergencia relacionadas con el asma.
Actividad práctica: Simulacro real de atención a emergencias comunes.