Objetivo General
Proveer a los participantes de las habilidades esenciales para responder eficazmente en situaciones de emergencia. Desarrollar competencias prácticas que permitan la aplicación inmediata de técnicas de primeros auxilios. Fomentar una comprensión clara de los principios básicos de atención prehospitalaria.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Identificar las situaciones de emergencia más comunes y cómo responder adecuadamente. Aplicar técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar y uso de desfibriladores. Describir los pasos para atender heridas, fracturas y otras lesiones comunes. Reconocer los signos de shock y actuar en consecuencia.Módulo 1
Introducción A Los Primeros AuxiliosDuración: 1 hora
Contenidos:
Definición Y Objetivos De Los Primeros Auxilios.
Importancia De La Respuesta Rápida En Emergencias.
Roles Y Responsabilidades Del Primer Respondiente.
Evaluación Inicial De La Escena Y Seguridad Personal.
Actividad Práctica: Demostración De Evaluación De La Escena Y Seguridad Personal.
Módulo 2
Reanimación Cardiopulmonar (RCP) Y DesfibrilaciónDuración: 2 horas
Contenidos:
Conceptos Básicos De RCP.
Técnicas De Compresiones Torácicas Y Ventilación.
Uso De Desfibriladores Externos Automáticos (DEA).
Consideraciones Especiales En Niños Y Bebés.
Actividad Práctica: Práctica De RCP Y Uso De DEA En Maniquíes.
Módulo 3
Atención De Heridas Y HemorragiasDuración: 1.5 horas
Contenidos:
Tipos Comunes De Heridas Y Su Tratamiento.
Control De Hemorragias Externas.
Uso De Vendajes Y Apósitos.
Prevención De Infecciones En Heridas.
Actividad Práctica: Aplicación De Vendajes Y Control De Hemorragias.
Módulo 4
Fracturas, Esguinces Y Lesiones MuscularesDuración: 1.5 horas
Contenidos:
Identificación De Fracturas Y Esguinces.
Técnicas De Inmovilización.
Manejo Inicial De Lesiones Musculares.
Importancia De La Inmovilización Adecuada.
Actividad Práctica: Simulación De Inmovilización De Fracturas.
Módulo 5
Reconocimiento Y Manejo Del ShockDuración: 2 horas
Contenidos:
Definición Y Causas Comunes De Shock.
Signos Y Síntomas De Shock.
Intervenciones Iniciales Y Posición De Choque.
Importancia Del Seguimiento Médico.
Actividad Práctica: Simulación De Evaluación Y Manejo Inicial De Shock.