🚀 ¡Certifícate Hoy! 🎓
Esta curso está disponible para que empieces ahora. Recibe un certificado 100% legal reconocido en Chile. ¡Aumenta tus oportunidades laborales! 💼
Objetivo General
Desarrollar habilidades para identificar, prevenir y actuar ante situaciones relacionadas con el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y cohecho.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender el marco legal y regulatorio vigente.Identificar prácticas de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
Aplicar medidas efectivas para prevenir el cohecho.
Módulo 1: Introducción a los Delitos de LA/FT
Objetivo: Comprender los conceptos fundamentales del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, sus etapas y su impacto.Contenidos:
Lección 1.1: El Delito de Lavado de Activos (LA).
• Definición, origen y objetivos del LA.
• Las tres etapas clásicas: Colocación, Estratificación e Integración.
• Impacto en la economía y la sociedad.
Lección 1.2: El Delito de Financiamiento del Terrorismo (FT).
• Definición y características del FT.
• Diferencias y similitudes con el Lavado de Activos.
• Fuentes de financiamiento y métodos utilizados.
Lección 1.3: Vínculos y Delitos Precedentes.
• Análisis del cohecho a funcionarios públicos extranjeros como delito base del LA.
• Estudio de otros delitos precedentes comunes.
Actividad Práctica: Análisis de un caso simplificado para identificar las etapas del LA.
Mini Test Módulo 1: Evaluación de 10 preguntas de opción múltiple para verificar la comprensión de los conceptos básicos. Es requisito aprobarlo para desbloquear el Módulo 2.
Módulo 2: El Sistema Nacional ALA/CFT y sus Actores
Objetivo: Conocer la arquitectura institucional y el marco normativo que rige la prevención de LA/FT en el país.Contenidos:
Lección 2.1: Estructura del Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT).
• Marco legal y regulatorio.
• Instituciones que componen el sistema y sus interrelaciones.
Lección 2.2: El Rol de la Unidad de Análisis Financiero (UAF).
• Naturaleza jurídica y funciones de la UAF.
• Quiénes son los sujetos obligados.
Actividad Práctica: Ejercicio de identificación de la entidad supervisora correspondiente a diferentes tipos de sujetos obligados.
Mini Test Módulo 2: Evaluación de opción múltiple y preguntas de verdadero/falso. Requisito para avanzar al Módulo 3.
Módulo 3: Los Pilares de un Sistema de Prevención de LA/FT
Objetivo: Dominar los componentes esenciales que toda entidad reportante debe implementar para gestionar eficazmente los riesgos de LA/FT.Contenidos:
Lección 3.1: El Oficial de Cumplimiento: Rol y Funciones.
• Designación, requisitos y responsabilidades.
• Autonomía e independencia.
• Liderazgo en la cultura de cumplimiento.
Lección 3.2: Debida Diligencia y Conocimiento del Cliente (DDC).
• Política de aceptación de clientes.
• Identificación y verificación del cliente y del beneficiario final.
• DDC simplificada, normal y reforzada.
• Monitoreo continuo de la relación comercial.
• Tipos de registros a mantener y plazos de conservación.
• Introducción a la obligación de reportar operaciones sospechosas y en efectivo.
• Identificación y evaluación de riesgos de LA/FT en personas y estructuras jurídicas.
• Matrices de riesgo: clientes, productos, canales y jurisdicciones.
Actividad Práctica: Simulación de un proceso de Debida Diligencia Reforzada para un cliente de alto riesgo.
Mini Test Módulo 3: Evaluación con preguntas de desarrollo corto y casos prácticos. Requisito para avanzar al Módulo 4.
Módulo 4: Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS)
Objetivo: Aprender a identificar, analizar y reportar operaciones sospechosas de LA/FT de manera efectiva y oportuna.Contenidos:
Lección 4.1: Fundamentos del Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS).
• ¿Qué es una operación sospechosa?
• El proceso interno: desde la detección hasta la decisión de reporte.
• Plazos y confidencialidad del reporte.
• Estructura del reporte: narración clara y cronológica.
• Descripción de la sospecha: por qué la operación es inusual.
• Inclusión de información y documentación de respaldo relevante.
• Estudio de casos y señales de alerta (red flags) publicadas por la UAF y organismos internacionales.
• Tipologías basadas en comercio exterior, uso de activos virtuales, estructuras corporativas, etc.
Actividad Práctica: Redacción de un borrador de ROS a partir de un caso de estudio con múltiples señales de alerta.
Mini Test Módulo 4: Evaluación basada en el análisis de escenarios para determinar si ameritan o no un ROS. Requisito para avanzar al Módulo 5.
Módulo 5: Reporte de Operaciones en Efectivo (ROE)
Objetivo: Comprender la normativaContenidos:
Lección 5.1: El Reporte de Operaciones en Efectivo (ROE).
• Definición y propósito del ROE.
Actividad Práctica: Cuestionario rápido para diferenciar situaciones que generan un ROS de aquellas que generan un ROE.
Mini Test Módulo 5: Evaluación de opción múltiple sobre la normativa específica del ROE. Requisito para acceder a la Evaluación Final.
🚀 ¡Certifícate Hoy y Mejora tus Oportunidades Laborales! 💼
🌟 Este curso está disponible para que lo comiences de inmediato. Al finalizar, recibirás un diploma y certificado 100% legal, reconocido en todo Chile 🇨🇱.
¡No dejes pasar esta oportunidad! 📈 Aumenta tus posibilidades de empleo y destaca en el mercado laboral con una certificación de calidad. 🎓
- ✅ Pago hasta en 24 cuotas con tarjeta
- ✅ Acceso instantáneo al curso tras el pago
- ✅ Certificación 100% válida y reconocida
- ✅ Examen breve de conocimientos para validar tus habilidades
- ✅ Certificado digital inmediato al aprobar
¡Es tu momento de destacar! 💪 Paga ahora y empieza tu curso hoy mismo. 📚