WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Prevención De Riesgos Para Supervisores En Minería

Proveer las herramientas necesarias para identificar y mitigar riesgos en operaciones mineras, asegurando la seguridad y eficiencia en el trabajo diario de supervisión.

  • 33 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 341899

Objetivo General

Proveer las herramientas necesarias para identificar y mitigar riesgos en operaciones mineras, asegurando la seguridad y eficiencia en el trabajo diario de supervisión.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los conceptos básicos de prevención de riesgos en minería.
         Identificar y evaluar diferentes tipos de riesgos en el entorno minero.
         Implementar estrategias efectivas de mitigación de riesgos.


Módulo 1: Rol y Responsabilidad del Supervisor en Seguridad Minera

        Función estratégica del supervisor como líder preventivo.
        Responsabilidad legal y administrativa.
        Comunicación efectiva para promover el trabajo seguro.
        Actividad práctica: Análisis breve de caso real de accidente con énfasis en supervisión.


Módulo 2: Normativa y Requisitos Legales Clave

        Ley 16.744 y su aplicación en faenas mineras.
        Reglamentos relevantes: DS 132, DS 72.
        Obligaciones del supervisor y coordinación con el área de seguridad.
        Actividad práctica: Mini checklist normativo para terreno.


Módulo 3: IPER – Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos

        Conceptos básicos de peligros y riesgos.
        Aplicación práctica de matrices de riesgos.
        Determinación de controles preventivos.
        Actividad práctica: Taller de IPER aplicado a un escenario de faena minera.


Módulo 4: Procedimientos de Trabajo Seguro y Permisos de Trabajo

        Procedimientos y su aplicación en trabajos de alto riesgo.
        Tipos de permisos de trabajo: altura, izaje, espacios confinados, explosivos.
        Rol del supervisor en la verificación y autorización.
        Actividad práctica: Simulación de autorización de un permiso de izaje.


Módulo 5: Investigación y Control de Incidentes

        Tipos de incidentes y accidentes.
        Herramientas rápidas de análisis: 5 porqués.
        Reporte y acciones correctivas.
        Actividad práctica: Resolución grupal de un caso de incidente leve.


Módulo 6: Cultura de Seguridad y Liderazgo Preventivo

        Principios de cultura preventiva.
        Técnicas de motivación y liderazgo en terreno.
        Promoción de conductas seguras en equipos.
        Actividad práctica: Plan breve de acción para fortalecer cultura preventiva.

Completa el formulario para más información o haz clic en