WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Prevención de Caídas en el Trabajo

Entregar a los participantes los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para prevenir caídas en el lugar de trabajo, aplicando normativas de seguridad, uso correcto de equipos de protección contra caídas y procedimientos seguros en altura.

  • 47 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 342767

Objetivo General

Entregar a los participantes los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para prevenir caídas en el lugar de trabajo, aplicando normativas de seguridad, uso correcto de equipos de protección contra caídas y procedimientos seguros en altura.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Reconocer los riesgos de caídas y su impacto en la seguridad laboral.
         Identificar las normativas legales y reglamentarias aplicables a trabajos en altura.
         Conocer y aplicar técnicas de control de riesgos y medidas preventivas.
         Manejar correctamente los equipos de protección contra caídas (líneas de vida, arneses, anclajes).
         Desarrollar prácticas seguras en trabajos en altura mediante simulaciones y ejercicios controlados.


Módulo 1: Introducción y Marco Normativo

        Aprendizaje Esperado:
        El participante comprende la importancia de la prevención de caídas y reconoce la normativa aplicable a su entorno laboral.
        Estadísticas e impacto de las caídas en el trabajo.
        Tipos de caídas: al mismo nivel y a distinto nivel.
        Legislación y normativa aplicable (DS 594, OSHA, ANSI, NCh 1258).
        Derechos y deberes del trabajador y empleador en prevención de caídas.
        Principios básicos de seguridad en altura.
        Actividad Práctica:
        Análisis de casos reales de accidentes por caídas y discusión grupal sobre medidas de prevención aplicables.


Módulo 2: Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos

        Aprendizaje Esperado:
        El participante identifica peligros asociados a caídas y aplica criterios para evaluar y controlar riesgos en faenas.
        Factores de riesgo en superficies de trabajo.
        Condiciones ambientales que aumentan el riesgo de caídas.
        Evaluación de riesgos en tareas en altura.
        Métodos de control de riesgos (eliminación, sustitución, ingeniería, EPP).
        Planificación del trabajo en altura.
        Aprendizaje Esperado:
        Actividad Práctica:
        Recorrido de terreno (real o simulado) para identificar riesgos de caídas y confección de una matriz básica de riesgos.


Módulo 3: Equipos de Protección contra Caídas

        Aprendizaje Esperado:
        El participante conoce, selecciona y utiliza adecuadamente los equipos de protección contra caídas, verificando su correcto estado.
        Tipos de arneses y sus aplicaciones.
        Sistemas de anclaje: fijos y móviles.
        Líneas de vida horizontales y verticales.
        Inspección y mantenimiento de equipos de protección.
        Uso correcto de los EPP contra caídas.
        Actividad Práctica:
        Colocación correcta del arnés y prueba de conexión a distintos sistemas de anclaje bajo supervisión.


Módulo 4: Procedimientos Seguros y Respuesta ante Emergencias

        Aprendizaje Esperado:
        El participante aplica procedimientos seguros en altura y responde de manera adecuada ante emergencias relacionadas con caídas.
        Técnicas de trabajo seguro en altura.
        Señalización y delimitación de áreas de riesgo.
        Protocolos de rescate y emergencia en caso de caída.
        Coordinación con equipos de trabajo y supervisores.
        Simulación integral de trabajo en altura.
        Actividad Práctica:
        Simulación de un trabajo en altura con uso de arnés, línea de vida y aplicación de protocolo de rescate en caso de incidente.
        Evaluación final.

Completa el formulario para más información o haz clic en