Objetivo General
El objetivo general de este curso es proporcionar a los participantes las habilidades necesarias para diseñar y ejecutar presentaciones efectivas que capturen y mantengan la atención del público.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Desarrollar habilidades de comunicación efectiva para presentar ideas claras y convincentes. Mejorar la capacidad de diseñar material visual atractivo y funcional. Aprender técnicas para manejar el miedo escénico y aumentar la confianza al hablar en público.Módulo 1: Introducción A Las Presentaciones Efectivas
Aprendizaje esperado: Conocer los elementos clave de una presentación efectiva y su importancia.Elementos clave: Comprender los componentes básicos que hacen una presentación efectiva.
Importancia del público: Entender cómo adaptar el mensaje al público objetivo.
Estructura básica: Aprender a organizar una presentación de manera coherente.
Herramientas visuales: Conocer las opciones para apoyar visualmente el mensaje.
Actividad práctica: Juego de rol donde los participantes presentarán un tema corto siguiendo las pautas aprendidas.
Módulo 2: Diseño De Material Visual
Aprendizaje esperado: Crear materiales visuales que complementen y refuercen el mensaje de la presentación.Principios de diseño: Aplicar principios básicos de diseño gráfico en diapositivas.
Herramientas digitales: Uso de software para la creación de presentaciones.
Elementos visuales: Selección de imágenes, gráficos y esquemas adecuados.
Consistencia visual: Mantener un estilo coherente en toda la presentación.
Actividad práctica: Taller de creación de diapositivas utilizando software de presentación.
Módulo 3: Técnicas De Comunicación Verbal Y No Verbal
Aprendizaje esperado: Mejorar las habilidades de comunicación verbal y no verbal en presentaciones.Uso de la voz: Técnicas para modulación y proyección eficaz de la voz.
Lenguaje corporal: Cómo el lenguaje corporal puede apoyar o restar al mensaje.
Manejo del espacio: Uso efectivo del espacio físico durante la presentación.
Interacción con el público: Técnicas para fomentar la participación e interés.
Actividad práctica: Simulación de presentación con retroalimentación sobre habilidades de comunicación.
Módulo 4: Gestión Del Miedo Escénico
Aprendizaje esperado: Desarrollar estrategias para manejar el miedo escénico y aumentar la autoconfianza.Identificación de miedos: Reconocer los factores que contribuyen al miedo escénico.
Técnicas de relajación: Métodos para reducir la ansiedad antes y durante la presentación.
Práctica deliberada: La importancia de la práctica en la reducción de la ansiedad.
Construcción de confianza: Estrategias para mejorar la autopercepción y seguridad.
Actividad práctica: Ejercicio de simulacro real donde se aplican técnicas de relajación antes de una presentación.