Objetivo General
Preparar a los participantes para rendir exitosamente la certificación en Compras Públicas, desarrollando competencias técnicas, normativas y procedimentales que permitan una gestión eficiente, transparente y alineada con los principios del sistema de compras del Estado.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Conocer los fundamentos, normativa y objetivos del sistema de compras públicas.Comprender los procedimientos y etapas del ciclo de vida de una compra pública.
Desarrollar habilidades en el uso de la plataforma Mercado Público.
Integrar criterios de sustentabilidad y transparencia en la gestión de compras.
Fortalecer la capacidad de planificación y definición de requerimientos.
Comprender las modalidades y excepciones de contratación.
Promover la participación de MIPYMES en procesos de compra pública.
Prepararse con herramientas teóricas y prácticas para el examen de certificación.
Módulo 1: Introducción al Sistema de Compras Públicas
Aprendizaje esperado:El participante comprenderá el marco general de las compras públicas y su rol dentro del sistema.
Contenidos:
Principios rectores de las compras públicas: eficiencia, transparencia y equidad.
Objetivos del sistema de compras públicas en Chile.
Marco legal y organismos responsables (ChileCompra, Contraloría, Tesorería).
Importancia de la certificación en compras públicas.
Rol del comprador público en la gestión estatal.
Actividad práctica:
Elaborar un mapa conceptual que relacione principios, objetivos y organismos del sistema de compras públicas.
Módulo 2: Normativa en la Contratación y Compras Públicas
Aprendizaje esperado:El participante conocerá la normativa principal que regula las compras públicas y sus implicancias prácticas.
Contenidos:
Ley 19.886 de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios.
Reglamento de la Ley de Compras.
Principales modificaciones legales (modernización).
Principios de probidad y responsabilidad administrativa.
Marco regulatorio aplicable a las contrataciones directas.
Actividad práctica:
Lectura y análisis de un caso de aplicación de la Ley 19.886 y discusión de las responsabilidades del comprador.
Módulo 3: Ciclo de Vida de una Compra
Aprendizaje esperado:El participante será capaz de reconocer y aplicar las etapas del ciclo de vida de una compra pública.
Contenidos:
Planificación y programación de compras.
Definición del requerimiento.
Procedimientos de selección.
Ejecución y administración del contrato.
Evaluación y cierre del proceso.
Actividad práctica:
Simulación de un ciclo de compra: desde el requerimiento hasta la adjudicación y cierre.
Módulo 4: Compras Sustentables y Estado Verde
Aprendizaje esperado:El participante aplicará criterios de sustentabilidad en la definición de procesos de compra pública.
Contenidos:
Concepto de compras sustentables.
Normativa y lineamientos de sustentabilidad.
Incorporación de criterios ambientales y sociales en bases de licitación.
Herramientas para evaluar compras con impacto sustentable.
Ejemplos de buenas prácticas en compras verdes.
Actividad práctica:
Redactar una base de licitación que incorpore criterios de sustentabilidad (ej.: productos reciclables o eficiencia energética).
Módulo 5: Plataforma Mercado Público – Usos y Funcionalidades
Aprendizaje esperado:El participante manejará las principales funcionalidades de Mercado Público para gestionar procesos de compra.
Contenidos:
Estructura y objetivos de la plataforma Mercado Público.
Registro de usuarios y roles.
Creación de bases y publicación de licitaciones.
Herramientas de búsqueda y análisis de proveedores.
Seguimiento y adjudicación en la plataforma.
Actividad práctica:
Ejercicio guiado en la plataforma: búsqueda de licitaciones y simulación de publicación de un requerimiento.
Módulo 6: Planificación y Definición del Requerimiento
Aprendizaje esperado:El participante adquirirá competencias para planificar compras y definir requerimientos claros y ajustados a las necesidades institucionales.
Contenidos:
Plan Anual de Compras (PAC).
Relevancia de la planificación estratégica en la compra pública.
Elaboración de términos de referencia claros.
Definición de especificaciones técnicas.
Criterios de evaluación y selección.
Actividad práctica:
Elaborar un requerimiento técnico para una compra, definiendo criterios de evaluación.
Módulo 7: Procedimientos, Trato Directo y Compra Ágil
Aprendizaje esperado:El participante conocerá y aplicará los diferentes procedimientos de compra, incluyendo el trato directo y la compra ágil.
Contenidos:
Procedimientos de compra disponibles.
Modalidades según objetivo y monto.
Trato directo: condiciones y justificación.
Compra Ágil: definición y beneficios.
Transparencia en procesos excepcionales.
Actividad práctica:
Análisis de un caso práctico de trato directo y fundamentación de su legalidad.
Módulo 8: Inclusión, Modernización y Evaluación Final
Aprendizaje esperado:El participante integrará conocimientos normativos, procedimentales y prácticos, quedando preparado para la certificación en compras públicas.
Contenidos:
Promoción de MIPYMES en Mercado Público.
Plan de inducción para compradores públicos.
Cambios de la modernización de la Ley de Compras.
Desafíos de la transparencia y probidad.
Preparación para el examen de certificación.
Actividad práctica:
Simulación de examen tipo certificación con resolución grupal de preguntas y análisis de casos.
Evaluación final.