WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Preparación Integral para el Examen Cisco CCNA 200-301

Preparar a los participantes para rendir exitosamente el examen Cisco CCNA 200-301, cubriendo los temas esenciales del blueprint oficial y desarrollando competencias prácticas para la configuración, verificación y resolución de problemas de redes.

  • 72 Contenidos
  • Duración: 32 horas
  • Código 342296

Objetivo General

Preparar a los participantes para rendir exitosamente el examen Cisco CCNA 200-301, cubriendo los temas esenciales del blueprint oficial y desarrollando competencias prácticas para la configuración, verificación y resolución de problemas de redes.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Reforzar los conceptos clave de redes, seguridad y automatización evaluados en el examen.
         Desarrollar destrezas de configuración y troubleshooting en equipos Cisco o simuladores.
         Familiarizarse con el formato del examen y practicar con preguntas tipo oficial.
         Optimizar el tiempo y la estrategia de respuesta durante el examen.


Módulo 1 – Estrategia de estudio y entorno del examen

        Descripción del examen CCNA 200-301: formato, duración, porcentaje de temas.
        Tipos de preguntas: selección múltiple, arrastrar y soltar, simulaciones prácticas.
        Herramientas para estudio: Packet Tracer, GNS3, Cisco Modeling Labs (CML).
        Planificación personal del estudio.
        Actividades practicas:
        Familiarización con la interfaz de Cisco Packet Tracer.
        Configuración básica de dispositivos para pruebas.


Módulo 2 – Fundamentos de redes

        Modelos OSI y TCP/IP: función y relación entre capas.
        Direccionamiento IPv4 e IPv6: clases, subnetting, VLSM.
        Protocolos esenciales: ARP, ICMP, DHCP, DNS, TCP vs UDP.
        Tipos de comunicación: unicast, multicast, broadcast.
        Actividades practicas:
        Ejercicios prácticos de subnetting (IPv4 e IPv6), cálculo de subredes.
        Configuración de direccionamiento IP en routers y switches.
        Pruebas con comandos ping, traceroute y arp.
        Preparación examen:
        Resolución de preguntas teóricas y prácticas relacionadas con direccionamiento y protocolos.


Módulo 3 – Switching y VLANs

        VLAN: concepto, beneficios y segmentación de red.
        Protocolo de trunking 802.1Q y configuración.
        VTP: funcionamiento y modos de operación.
        Introducción a Spanning Tree Protocol (STP): root bridge, puerto bloqueado, portfast.
        Actividades practicas:
        Creación y asignación de VLANs en switches Cisco.
        Configuración de trunks entre switches.
        Análisis y resolución de problemas básicos de STP.
        Preparación examen:
        Interpretación y análisis de comandos de switches relacionados a VLAN y STP.


Módulo 4 – Enrutamiento IP

        Enrutamiento estático: configuración y uso de rutas por defecto.
        Protocolos de enrutamiento dinámico: OSPF (área única y múltiples áreas), conceptos y configuración.
        Introducción a EIGRP: características y configuración básica.
        Conceptos de ruta resumen y redistribución (teoría).
        Actividades practicas:
        Configuración de redes con enrutamiento estático y OSPF en topologías simuladas.
        Verificación de tablas de enrutamiento y rutas activas.
        Troubleshooting de fallas comunes en enrutamiento.
        Preparación examen:
        Ejercicios prácticos con simulaciones de tablas de rutas y comandos show ip route.


Módulo 5 – Servicios e Infraestructura IP

        NAT (estático, dinámico, PAT): conceptos y configuración.
        ACLs (listas de control de acceso): tipos, configuración y aplicación en routers.
        DHCP: configuración de servidores y clientes.
        Servicios de infraestructura: NTP, Syslog, SNMP básico.
        Actividades practicas:
        Configuración de NAT y ACL para control de tráfico en routers.
        Implementación de DHCP en entornos simulados.
        Configuración básica de NTP y Syslog para monitoreo.
        Resolución de casos prácticos y preguntas relacionadas con ACLs, NAT y servicios.


Módulo 6 – Seguridad y Automatización

        Seguridad en IOS: gestión de contraseñas, niveles de privilegio, AAA básico.
        SSH y cifrado del acceso remoto a dispositivos.
        Port Security en switches: configuración y uso.
        Introducción a SDN y automatización: conceptos, API REST, JSON.
        Introducción a scripting con Python aplicado a redes.
        Actividades practicas:
        Configuración de accesos seguros a routers y switches.
        Simulación de Port Security para protección de puertos.
        Ejemplo básico de consulta a API REST y lectura de JSON.
        Preparación examen:
        Preguntas sobre seguridad y conceptos básicos de automatización.


Módulo 7 – Simulacros y repaso final

        Simulación completa de examen con tiempo real.
        Revisión y análisis de respuestas incorrectas.
        Resolución de dudas y refuerzo de conceptos débiles.
        Técnicas de administración del tiempo en examen.
        Actividades practicas:
        Simulacro de examen completo con retroalimentación.
        Ejercicios de troubleshooting de red bajo presión de tiempo.

Completa el formulario para más información o haz clic en