WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

PODA SEGURA,TECNICAS DE ARBORICULTURA.

Capacitar a los participantes en técnicas seguras y eficientes de poda y arboricultura, aplicando criterios técnicos, de seguridad laboral y de sostenibilidad ambiental para el manejo responsable del arbolado urbano y rural.

  • 69 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 343132

Objetivo General

Capacitar a los participantes en técnicas seguras y eficientes de poda y arboricultura, aplicando criterios técnicos, de seguridad laboral y de sostenibilidad ambiental para el manejo responsable del arbolado urbano y rural.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         1.-Reconocer los principios básicos de la arboricultura y la importancia de la poda.
         2.-Identificar riesgos y aplicar medidas de seguridad en trabajos de poda.
         3.-Conocer y aplicar las principales técnicas de poda en diferentes contextos.
         4.-Seleccionar y usar adecuadamente herramientas y equipos de protección personal.
         5.-Promover prácticas responsables que aseguren la salud y longevidad de los árboles.


Módulo 1: Fundamentos de Arboricultura y Poda Segura (2h)

        Concepto de arboricultura y su importancia.
        Objetivos de la poda: seguridad, sanidad, estética y desarrollo.
        Tipos de poda: formación, mantenimiento, saneamiento, reducción.
        Riesgos más frecuentes en trabajos de poda.
        Legislación y normativas relacionadas con poda urbana.
        Aprendizaje esperado:
        El participante comprenderá la importancia de la arboricultura y los fundamentos de la poda segura.
        Actividad práctica :
        Análisis grupal de imágenes de árboles mal podados vs. podas correctas, discutiendo consecuencias en seguridad y salud del árbol.
         Módulo 2: Seguridad y Equipamiento en Trabajos de Poda (2h)
        Equipos de protección personal (EPP) obligatorios.
        Herramientas manuales: tijeras, sierras, serruchos.
        Herramientas motorizadas: motosierras y desbrozadoras.
        Revisión y mantenimiento de herramientas.
        Señalización y delimitación del área de trabajo.
        Aprendizaje esperado:
        El participante identificará el equipamiento necesario y aplicará medidas preventivas para trabajos seguros de poda.
        Actividad práctica :
        Checklist interactivo de EPP y herramientas: los participantes seleccionan en tiempo real los elementos correctos y comentan errores comunes.
         Módulo 3: Técnicas de Poda en Arboricultura (2h)
        Corte correcto: técnicas de los tres pasos.
        Manejo de ramas de gran diámetro.
        Poda en altura: principios y consideraciones.
        Uso de cuerdas y sistemas de acceso seguro.
        Errores frecuentes y cómo evitarlos.
        Aprendizaje esperado:
        El participante aplicará las principales técnicas de poda, reconociendo procedimientos correctos e incorrectos.
        Actividad práctica :
        Visualización de videos técnicos de poda: los participantes analizan las maniobras y corrigen errores observados en las técnicas aplicadas.
         Módulo 4: Manejo, Salud del Árbol y Buenas Prácticas (2h)
        Impacto de la poda en la fisiología del árbol.
        Identificación de ramas enfermas o dañadas.
        Técnicas de poda para minimizar estrés.
        Manejo de residuos de poda y compostaje.
        Buenas prácticas para la sostenibilidad urbana.
        Aprendizaje esperado:
        El participante comprenderá cómo la poda influye en la salud del árbol y aplicará prácticas responsables para su conservación.
        Actividad práctica :
        Simulación en pizarra digital: los participantes proponen cortes correctos sobre esquemas de árboles, justificando la elección de técnicas.

Completa el formulario para más información o haz clic en