Objetivo General
Fortalecer las competencias de los docentes y profesionales de apoyo en la planificación e implementación de estrategias inclusivas a través del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y los Planes de Adecuación Curricular Individual (PACI), promoviendo una educación equitativa y accesible para todos los estudiantes.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Fortalecer las competencias de los docentes y profesionales de apoyo en la planificación e implementación de estrategias inclusivas a través del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y los Planes de Adecuación Curricular Individual (PACI), promoviendo una educación equitativa y accesible para todos los estudiantes.Módulo 1: Fundamentos de la Educación Inclusiva
Aprendizaje esperado: Reconocer la importancia de la diversidad en la sala de clases y la necesidad de una educación inclusiva.Concepto de diversidad en el aula.
Principios de la educación inclusiva.
Marco normativo nacional e internacional.
Rol del docente y la comunidad educativa.
Barreras para el aprendizaje y la participación.
Actividad práctica: Análisis grupal de un caso real de aula con identificación de barreras y facilitadores para la inclusión.
Módulo 2: Principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)
Aprendizaje esperado: Comprender y describir los tres principios básicos del DUA y su impacto en la práctica docente.Origen y fundamentos del DUA.
Principio 1: Múltiples formas de representación.
Principio 2: Múltiples formas de acción y expresión.
Principio 3: Múltiples formas de motivación y compromiso.
Ejemplos de aplicación en el aula.
Actividad práctica: Diseño de una actividad de aprendizaje considerando los tres principios del DUA.
Módulo 3: Estrategias de Planificación Diversificada
Aprendizaje esperado: Diseñar estrategias didácticas diversificadas que favorezcan la participación de todos los estudiantes.Identificación de estilos de aprendizaje.
Adaptaciones metodológicas y materiales.
Recursos tecnológicos inclusivos.
Estrategias de agrupamiento flexible.
Evaluación diversificada.
Actividad práctica: Elaboración de una planificación de clase aplicando estrategias de diversificación.
Módulo 4: Introducción al PACI
Aprendizaje esperado: Comprender el propósito del PACI y su relevancia en la atención a la diversidad.Definición y objetivos del PACI.
Marco legal que regula el PACI.
Diferencia entre adecuaciones curriculares de acceso y de contenido.
Etapas para la elaboración del PACI.
Rol del equipo multidisciplinario.
Actividad práctica: Revisión y análisis de un ejemplo de PACI ya implementado.
Módulo 5: Elaboración del PACI
Aprendizaje esperado: Elaborar un PACI coherente con las necesidades específicas de un estudiante.Identificación de necesidades educativas especiales (NEE).
Objetivos de aprendizaje priorizados.
Selección de adecuaciones curriculares pertinentes.
Diseño de estrategias metodológicas adaptadas.
Definición de criterios e instrumentos de evaluación.
Actividad práctica: Simulación de la construcción de un PACI a partir de un caso de estudiante.
Módulo 6: Implementación del DUA y PACI en el Aula
Aprendizaje esperado: Aplicar de manera articulada el DUA y PACI en el diseño e implementación de clases.Integración del DUA en las planificaciones curriculares.
Estrategias para la implementación del PACI en clases.
Trabajo colaborativo entre docentes y especialistas.
Uso de TIC en la implementación inclusiva.
Monitoreo y ajustes durante el proceso de enseñanza.
Actividad práctica: Planificación de una unidad didáctica que integre el DUA y contemple un PACI.
Módulo 7: Evaluación Inclusiva
Aprendizaje esperado: Diseñar evaluaciones inclusivas alineadas a los principios del DUA y al PACI.Principios de la evaluación inclusiva.
Instrumentos de evaluación diversificados.
Adaptaciones en pruebas y actividades evaluativas.
Retroalimentación inclusiva y motivadora.
Registro y seguimiento de avances.
Actividad práctica: Elaboración de una rúbrica adaptada para un estudiante con NEE.
Módulo 8: Seguimiento, Reflexión y Mejora Continua
Aprendizaje esperado: Valorar el impacto de las estrategias inclusivas en el logro de aprendizajes significativos.Evaluación del impacto del DUA y PACI en los aprendizajes.
Estrategias de seguimiento y ajuste.
Participación de la familia en el proceso educativo.
Buenas prácticas de inclusión en centros educativos.
Reflexión docente y compromiso con la mejora continua.
Actividad práctica: Presentación final de un plan inclusivo que integre DUA y PACI, con retroalimentación colaborativa.
Evaluación final.