Objetivo General
Proveer a los participantes con habilidades y conocimientos necesarios para aplicar efectivamente las herramientas aprendidas en situaciones reales, optimizando su desempeño profesional.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los conceptos básicos del curso.Aplicar técnicas avanzadas en situaciones prácticas.
Desarrollar habilidades de análisis crítico para resolver problemas específicos.
Módulo 1: Introducción a la Pastelería y Buenas Prácticas de Higiene
Duración: 4 horas (2h teóricas + 2h prácticas)Objetivos:
Conocer los principios básicos de la pastelería.
Aplicar normas de higiene y seguridad alimentaria.
Contenido:
Historia y clasificación de la pastelería.
Equipos y utensilios básicos.
Higiene personal, del área y de los alimentos.
Actividad práctica:
Taller de higiene práctica: lavado correcto de manos, desinfección de utensilios, organización de la estación de trabajo y mise en place básica.
Módulo 2: Masas Básicas de Pastelería
Duración: 4 horas (1h teórica + 3h prácticas)Objetivos:
Reconocer y elaborar las masas base de la pastelería.
Contenido:
Masa quebrada, masa sablé, masa choux, masa hojaldre (teoría y preparación).
Actividad práctica:
Reto de masas: los participantes trabajan en equipos para preparar distintas masas base y hornear mini tartaletas, profiteroles y palmeritas.
Módulo 3: Cremas y Rellenos
Duración: 4 horas (1h teórica + 3h prácticas)Objetivos:
Preparar las principales cremas utilizadas en pastelería.
Contenido:
Crema pastelera, crema chantilly, crema diplomática, ganache, buttercream.
Actividad práctica:
Cata de texturas: preparación de diferentes cremas y evaluación sensorial de textura, sabor y color. Luego, rellenado de tartaletas o profiteroles.
Módulo 4: Bizcochos y Técnicas de Batido
Duración: 4 horas (1h teórica + 3h prácticas)Objetivos:
Comprender los métodos de batido y horneado de bizcochos.
Contenido:
Bizcochuelo genovés, bizcocho aireado, bizcocho húmedo.
Punto letra, integraciones, temperaturas de horneado.
Actividad práctica:
Arma tu mini torta: cada participante hornea y arma un bizcocho con relleno de su elección entre los preparados en el módulo anterior.
Módulo 5: Técnicas de Decoración Básica
Duración: 4 horas (0.5h teórica + 3.5h prácticas)Objetivos:
Aplicar técnicas básicas de decoración en pastelería.
Contenido:
Manga pastelera: uso, tipos de boquillas, glaseados simples.
Aplicación de frutas, azúcar impalpable, ganache.
Actividad práctica:
Desafío creativo: decorar cupcakes con diferentes técnicas (rosas, estrellas, bordes). Se votan los más creativos.
Módulo 6: Iniciación al Trabajo con Chocolate
Duración: 4 horas (1h teórica + 3h prácticas)Objetivos:
Conocer las bases del chocolate: tipos, temperado y uso decorativo.
Contenido:
Tipos de chocolate (negro, con leche, blanco).
Técnica de templado.
Moldes y figuras básicas.
Actividad práctica:
Choco-lab: templado básico y elaboración de bombones rellenos y figuras planas (paletas, discos, letras).
Módulo 7: Postres Clásicos y Montaje de Platos
Duración: 4 horas (0.5h teórica + 3.5h prácticas)Objetivos:
Elaborar postres clásicos de vitrina y aprender presentación estética.
Contenido:
Tiramisú, tartaletas de frutas, mousse, panna cotta.
Uso de moldes y montaje en platos.
Actividad práctica:
Estación de postres: en parejas, montan y decoran 2 tipos de postres clásicos para presentación de vitrina o restaurante.
Módulo 8: Proyecto Final Creación de una Mini Carta de Pastelería
Duración: 4 horas (todo práctico)Objetivos:
Aplicar todos los conocimientos adquiridos en una propuesta integral.
Contenido:
Diseño de una mini carta: incluir un producto de masa, uno con crema, uno decorado y uno con chocolate.
Actividad práctica:
Reto de autor: cada participante diseña y elabora 2 a 3 productos que reflejen lo aprendido. Se realiza una exposición grupal y degustación.