WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Pack de 4 cursos Asincrónicos (Comex-Explosivos - Camión Tolva- Puente Grúa)

Participante logre las competencias dentro de las áreas

  • 121 Contenidos
  • Duración: 48 horas
  • Código 341504

Objetivo General

Participante logre las competencias dentro de las áreas

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

        Curso Manejo de Logística, Inventario y Comex


Modulo 1: Introducción A La Logística

         Definición Y Conceptos Básicos
         Importancia En La Cadena De Suministro
         Tipos De Logística
         Logística Y Competitividad
         Modulo 2: Gestión De Inventario
         Modelos De Inventario
         Técnicas De Control Y Optimización
         Sistemas De Almacenamiento
         Tecnología En La Gestión De Inventario
         Indicadores De Rendimiento
         Modulo 3: Comercio Exterior Y Logística
         Conceptos Básicos De Comercio Exterior
         Documentación Y Trámites
         Normativas Internacionales
         Transporte Y Logística Internacional
         Estrategias De Exportación
         Modulo 4: Tecnología En Logística
         Sistemas De Información Logística
         Internet De Las Cosas (IoT)
         Tendencias Futuras
         Modulo 5: Casos Prácticos Y Talleres
         Análisis De Casos Reales
         Resolución De Problemas Logísticos
         Evaluación Final
        Curso Manipulación de Explosivos Para Operaciones Mineras


Modulo 1: Clasificación de los explosivos

        Artículos relevantes
        Almacenamiento
        Manipulación
        Transporte
        Destrucción de explosivos
        Organismos fiscalizadores
        Prevención
        Responsabilidad


Modulo 2: Transporte y almacenamiento de explosivos

        Transporte
        Almacenaje


Modulo 3: Definiciones básicas de voladura

        Parámetros generales
        Minería cielo abierto
        Minería subterránea


Modulo 4: Sistema de iniciación

        Parámetros generales
        Minería cielo abierto
        Minería subterránea


Modulo 5: Altos explosivos

        Dinamitas
        APD
        Sismolitas
        Vertex


Modulo 6: Agentes de tronadura

        Anfo
        Blendex
        Hidrex


Modulo 7: Cálculos de tronadura

        Densidad de carga explosiva
        Factor de carga
        Volumen tonelaje


Modulo 8: Cómo se hace?

        Cargar pozos en superficie
        Cebos o prima
        Carga columna explosiva
        Amarres
        Cargar explosivos en subterránea
        Cebos o prima
        Carga columna explosiva
        Técnicas de Operación segura de Camión Tolva


Módulo 1: Reglamentos vigentes y protección personal

        Conocimiento de los reglamentos vigentes.
        Medidas de protección personal.


Módulo 2: Principales sistemas

        Identificación de los principales sistemas del equipo.


Modulo 3: Conocimiento del equipo

        Aprender sobre el funcionamiento del equipo.


Módulo 4: Operación del equipo

        Prácticas de operación del equipo.


Modulo 5: Riesgos y medidas preventivas en la operación

        Identificación de riesgos y medidas preventivas.


Módulo 6: Mantención preventiva de los equipos componentes

        Importancia de la mantención preventiva.


Módulo 7: Controles de mando

        Uso y función de los controles de mando.
        Curso de Técnicas de Operación de Puente Grúa


MÓDULO I: PREVENCIÓN Y MARCO LEGISLATIVO

        Concepto de prevención: Importancia de la prevención en el trabajo con puente grúa.
        Legislación aplicable: Normativas nacionales e internacionales que regulan el uso seguro del puente grúa.
        Responsabilidades legales: Obligaciones de empleadores y operadores en cuanto al cumplimiento de la legislación de seguridad.


MÓDULO II: DERECHOS Y DEBERES BÁSICOS

        Derechos del trabajador: Acceso a formación adecuada y ambiente de trabajo seguro.
        Deberes del trabajador: Uso correcto del equipo de protección y cumplimiento de normas de seguridad.
        Responsabilidades del empleador: Proveer equipos seguros y mantener procedimientos de seguridad actualizados.


MÓDULO III: EL PUENTE GRÚA

        Descripción del puente grúa: Partes principales y su función.
        Tipos de puente grúa: Diferentes tipos según el uso y características.
        Operación básica: Principios fundamentales para operar un puente grúa de manera segura.


MÓDULO IV: RIESGOS INHERENTES AL PUENTE GRÚA Y MEDIDAS PREVENTIVAS

        Identificación de riesgos: Riesgos comunes asociados al uso del puente grúa (caídas, colisiones, sobrecarga).
        Medidas preventivas: Acciones para minimizar riesgos (inspecciones regulares, formación continua).
        Procedimientos de emergencia: Protocolos a seguir en caso de accidente o fallo del equipo.


MÓDULO V: PROTECCIONES COLECTIVAS E INDIVIDUALES

        Protección colectiva: Barreras, señalización, sistemas de alarma.
        Protección individual: Equipos de protección personal (cascos, arneses, guantes).
        Mantenimiento de las protecciones: Inspección y mantenimiento regular de las protecciones colectivas e individuales.


MÓDULO VI: SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD

        Tipos de señalización: Señales de advertencia, prohibición, obligación y emergencia.
        Ubicación y visibilidad: Criterios para la colocación adecuada de la señalización.
        Comprensión de señales: Formación para el reconocimiento y comprensión de señales de seguridad.

Completa el formulario para más información o haz clic en