Objetivo General
Desarrollar habilidades básicas para organizar los ingresos y gastos personales, crear un presupuesto realista y aplicar estrategias simples de ahorro y control del endeudamiento.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Identificar los ingresos, gastos fijos y variables personales para reconocer el estado actual de la economía individual y detectar oportunidades de mejora financiera.Elaborar un presupuesto mensual básico que permita organizar y distribuir adecuadamente los recursos personales, incorporando metas de ahorro.
Aplicar estrategias simples de control del gasto, ahorro y uso responsable del crédito, con el fin de tomar decisiones financieras más conscientes y sostenibles.
MÓDULO 1 (1 hora): Conociendo mi realidad financiera
¿Qué son las finanzas personales?Diferencias entre ingresos, gastos fijos y variables.
¿En qué se me va el dinero?: hábitos de consumo.
Actividad práctica:
“Diagnóstico express”
Cada participante completa una ficha rápida con sus ingresos y gastos del último mes (reales o estimados). Luego se identifican “fugas de dinero” y se comparte en grupo voluntariamente.
Resultado: Tomar conciencia del punto de partida y visualizar oportunidades de mejora.
MÓDULO 2 (1 hora): Construyendo mi primer presupuesto
¿Qué es un presupuesto? ¿Por qué es clave?Método 50/30/20 y presupuesto base cero.
Herramientas simples para llevar control (papel, apps, Excel).
Actividad práctica:
“Diseña tu presupuesto mensual”
Con los datos del módulo anterior, cada participante arma su presupuesto ideal mensual, distribuyendo sus ingresos y asignando montos a necesidades, gustos, deudas y ahorro.
Resultado: Elaboración de un presupuesto funcional y realista para comenzar a usar desde el mes actual.
MÓDULO 3 (1 hora): Ahorro y manejo inteligente del dinero
¿Cómo empezar a ahorrar aunque gane poco?El ahorro como hábito, no como sobra.
Crédito y deudas: lo que debes saber antes de endeudarte.
Microacciones de mejora financiera diaria.
Actividad práctica:
“Plan de acción personal”
Cada participante define:
Una meta de ahorro realista a corto plazo.
Una decisión financiera concreta para el próximo mes (ej.: eliminar una suscripción, fijar tope de gastos, revisar tarjetas de crédito).
Se cierra con una dinámica de compromiso individual y/o grupal.
? “Diagnóstico express”
Cada participante completa una ficha rápida con sus ingresos y gastos del último mes (reales o estimados). Luego se identifican “fugas de dinero” y se comparte en grupo voluntariamente.
Resultado: Tomar conciencia del punto de partida y visualizar oportunidades de mejora.