Objetivo General
Desarrollar en los participantes las competencias técnicas y de seguridad necesarias para desempeñarse como operador rigger en faenas de construcción, ejecutando maniobras de izaje y descarga de moldajes metálicos y capachos de hormigón con camión pluma, cumpliendo con la normativa vigente y procedimientos seguros.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Reconocer la normativa legal y las responsabilidades del operador rigger en faenas de construcción.Identificar los riesgos asociados al izaje y descarga de materiales, aplicando medidas preventivas.
Seleccionar y utilizar correctamente los elementos de izaje y señalización para el trabajo con camión pluma.
Ejecutar maniobras seguras de izaje y descarga de moldajes metálicos y capachos de hormigón en terreno.
Módulo 1: Introducción y Normativa Aplicable
Definición y rol del rigger en faenas de construcción.Legislación y normativas vigentes (DS N°594, NCh 1801, NCh 2728, otras aplicables).
Responsabilidades y competencias del rigger.
Coordinación con operador de camión pluma.
Actividad práctica:
Análisis de casos reales de accidentes por mal procedimiento de izaje.
Identificación en terreno de roles y funciones.
Módulo 2: Seguridad y Prevención de Riesgos en Maniobras de Izaje
Identificación de peligros en faenas de construcción.Principales riesgos en el izaje de moldajes y capachos de hormigón.
Uso de elementos de protección personal (EPP) según la tarea.
Señalética de seguridad y control de área de trabajo.
Actividad práctica:
Simulación de cierre y delimitación de zona de trabajo.
Revisión y uso correcto de EPP.
Módulo 3: Elementos y Accesorios de Izaje
Tipos de eslingas, grilletes, ganchos y estrobos.Criterios de inspección y descarte.
Factores de carga y tablas de resistencia.
Cálculo básico de peso y centro de gravedad.
Actividad práctica:
Inspección de eslingas y accesorios reales.
Selección del equipo adecuado para izar un moldaje metálico.
Módulo 4: Señalización y Comunicación con el Operador
Tipos de señales manuales y con radio.Procedimientos de comunicación efectiva en maniobras.
Coordinación de movimientos: izar, girar, trasladar y descargar.
Actividad práctica:
Ensayo de señales en terreno.
Comunicación operador–rigger durante un izaje simulado.
Módulo 5: Maniobras Prácticas en Terreno
Preparación del área para descarga.Izaje y descarga de moldaje metálico desde camión pluma.
Izaje y descarga de capacho de hormigón.
Procedimientos de estacionamiento y cierre seguro de faena.
Actividad práctica:
Ejecución completa de maniobra con supervisión.
Corrección de errores y retroalimentación en tiempo real.