Objetivo General
Capacitar a los participantes en el manejo seguro y eficiente de calderas y autoclaves, promoviendo buenas prácticas de mantenimiento y operación.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Conocer los principios básicos de operación de autoclaves y calderas. Implementar medidas de seguridad para la operación de equipos. Realizar mantenimiento preventivo en autoclaves y calderas. Manejar autoclaves con destreza y eficiencia. Operar calderas asegurando su eficiencia y seguridad. Mejorar procesos para incrementar la productividad. Evaluar los conocimientos adquiridos y certificarse.Módulo 1: Introducción A Autoclaves Y Calderas
Aprendizaje esperado: Conocer los principios básicos de operación de autoclaves y calderas.Definición De Autoclave: Explicación de qué es un autoclave y sus usos.
Tipos De Calderas: Diferentes tipos y sus aplicaciones industriales.
Normativas De Seguridad: Revisión de normativas y estándares de seguridad.
Componentes Principales: Identificación de partes clave en autoclaves y calderas.
Actividad práctica: Simulación de operación básica de autoclave.
Módulo 2: Seguridad En La Operación
Aprendizaje esperado: Implementar medidas de seguridad para la operación de equipos.Protocolos De Seguridad: Guías para operar de manera segura.
Equipos De Protección Personal: Uso correcto de EPP en el área de trabajo.
Señalética Y Advertencias: Importancia de señales de advertencia en espacios de trabajo.
Procedimientos De Emergencia: Acciones a seguir en caso de emergencia.
Actividad práctica: Ejercicio de rol en situaciones de emergencia.
Módulo 3: Mantenimiento Preventivo
Aprendizaje esperado: Realizar mantenimiento preventivo en autoclaves y calderas.Inspección Visual: Identificación de posibles fallas mediante inspección.
Limpieza Y Lubricación: Técnicas para mantener equipos en óptimas condiciones.
Reemplazo De Partes: Cambio de componentes desgastados.
Registros De Mantenimiento: Importancia de llevar un control documental.
Actividad práctica: Mantenimiento práctico en un simulador de autoclave.
Módulo 4: Operación De Autoclaves
Aprendizaje esperado: Manejar autoclaves con destreza y eficiencia.Ciclos De Esterilización: Comprensión de diferentes ciclos y sus aplicaciones.
Control De Temperatura: Ajuste de temperatura para distintos procesos.
Presurización Correcta: Manejo adecuado de la presión interna.
Carga Y Descarga: Procedimientos seguros para manipulación de cargas.
Actividad práctica: Operación de autoclave en un entorno controlado.
Módulo 5: Operación De Calderas
Aprendizaje esperado: Operar calderas asegurando su eficiencia y seguridad.Encendido Y Apagado: Procedimientos para iniciar y detener calderas.
Control De Combustión: Ajustes para una combustión eficiente.
Monitoreo De Parámetros: Control de indicadores críticos durante la operación.
Sistemas De Alarma: Respuesta ante alertas de sistema.
Actividad práctica: Simulación de operación de caldera.
Módulo 6: Optimización De Procesos
Aprendizaje esperado: Mejorar procesos para incrementar la productividad.Análisis De Procesos: Identificación de áreas de mejora.
Energía Y Eficiencia: Técnicas para reducir consumo energético.
Automatización: Implementación de sistemas automáticos para procesos.
Innovación Tecnológica: Adopción de tecnologías emergentes.
Actividad práctica: Caso de estudio de mejora de procesos.
Módulo 7: Evaluación Y Certificación
Aprendizaje esperado: Evaluar los conocimientos adquiridos y certificarse.Prueba Teórica: Evaluación de conocimientos teóricos adquiridos..
Retroalimentación: Análisis de resultados y áreas de mejora.
Ceremonia De Certificación: Entrega de certificados de competencia.
Módulo 8: Legislación Ambiental y Gestión de Residuos
Aprendizaje esperado: Comprender la normativa ambiental relacionada con calderas y autoclaves y aplicar buenas prácticas de gestión de residuos.
Normativas Ambientales: Regulaciones sobre emisiones, ruido y residuos industriales.
Manejo de Residuos: Clasificación, almacenamiento y disposición adecuada.
Emisiones Atmosféricas: Control y monitoreo de gases contaminantes.
Buenas Prácticas Ambientales: Operación sustentable de equipos térmicos.
Actividad práctica: Simulación de inspección ambiental y plan de manejo de residuos.
Módulo 9: Normativa Técnica Complementaria
Aprendizaje esperado: Aplicar conocimientos técnicos sobre normativa y estándares nacionales e internacionales aplicables a la operación.
NCh y Normas ISO relacionadas.
Inspección de presión y válvulas de seguridad según norma.
Registros obligatorios y documentación técnica.
Relación con entidades fiscalizadoras (SEC, Seremi de Salud).
Actividad práctica: Análisis y aplicación de una norma específica en un caso práctico.
Módulo 10: Innvación y Sostenibilidad en Calderas y Autoclaves
Aprendizaje esperado: Reconocer oportunidades de innovación tecnológica en el uso eficiente de estos equipos.
Equipos de nueva generación: tendencias tecnológicas.
Integración con sistemas digitales y IoT.
Energías limpias aplicadas al sistema térmico.
Proyectos sostenibles en plantas industriales.
Actividad práctica: Taller grupal: propuesta de mejora con tecnología o prácticas sostenibles.
Módulo 11: Proyección Profesional y Cierre del Curso
Aprendizaje esperado: Evaluar las capacidades adquiridas y proyectarlas hacia el ámbito laboral.
Roles y funciones del operador certificado.
Oportunidades de empleabilidad y formación continua.
Evaluación Final.