Objetivo General
El objetivo general del curso es proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para operar calderas de manera segura y eficiente, cumpliendo con las normativas vigentes.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los principios básicos de funcionamiento de una caldera.Identificar los componentes principales y su mantenimiento.
Aplicar procedimientos de seguridad en la operación de calderas.
Reconocer y responder ante posibles fallos o emergencias.
Módulo 1: Marco Normativo y Responsabilidades del Operador
Idea principal: Reconocer las leyes, normas y obligaciones asociadas a la operación de calderas para evitar sanciones y accidentes.Contenidos:
Leyes y Normativas Vigentes: Reglamento DS Nº10, NCh 355 y otras disposiciones aplicables.
Certificación y Competencias del Operador: Requisitos y responsabilidades legales.
Bitácora y Control Documental: Registros obligatorios, procedimientos de inspección y trazabilidad.
Actividad práctica y dinámica:
Caso práctico: Análisis de un accidente real por incumplimiento normativo. Los participantes identificarán las causas y propondrán soluciones.
Módulo 2: Principios de Funcionamiento y Componentes de la Caldera
Idea principal: Comprender el funcionamiento interno y la función de cada componente para una operación segura.Contenidos:
Principios Termodinámicos: Generación de vapor, intercambio de calor y presión.
Partes de una Caldera: Hogar, cámara de combustión, válvulas, manómetros, sistemas de seguridad.
Tipos de Calderas y Usos: Pirotubulares, acuotubulares, entre otras.
Actividad práctica y dinámica:
Taller con maqueta o esquema: Identificación de componentes en diagramas y equipos reales.
Módulo 3: Operación Segura y Control de Parámetros
Idea principal: Ejecutar la puesta en marcha, monitoreo y parada segura, aplicando protocolos establecidos.
Contenidos:
Chequeo Previo y Arranque Seguro: Lista de verificación antes de encender la caldera.
Control de Presión, Temperatura y Niveles de Agua: Lectura e interpretación de instrumentos.
Protocolos ante Desviaciones: Acciones inmediatas frente a alarmas y fallas.
Actividad práctica y dinámica:
Simulación guiada: Operación básica en tablero o equipo (puesta en marcha y paro seguro).
Módulo 4: Prevención de Riesgos y Mantenimiento Preventivo
Idea principal: Anticipar fallas y aplicar medidas preventivas para evitar accidentes y prolongar la vida útil de la caldera.
Contenidos:
Principales Riesgos: Explosiones, sobrepresión, fugas, quemaduras
EPP y Procedimientos Seguros: Uso correcto del equipo de protección personal.
Plan de Mantenimiento: Inspecciones diarias, revisiones periódicas y limpieza.
Actividad práctica y dinámica:
Checklist en terreno: Elaboración de lista de control de mantenimiento preventivo y detección de riesgos.